Esta semana, el Gobierno de México reveló que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) utiliza TikTok como plataforma para reclutar jóvenes, especialmente aquellos entre 18 y 22 años. En el marco de la investigación relacionada con el Rancho Izaguirre, se eliminaron 39 cuentas vinculadas al cártel. Estas cuentas se identificaban como parte de las "cuatro letras" o "NG", en referencia a "Nueva Generación".
Los videos de reclutamiento incluyen elementos comunes como referencias a una "empresa de Jalisco", el uso de emojis de gallo en alusión a Rubén Oseguera González, alias "El Mencho", y narcocorridos que glorifican al CJNG. Además, muestran vehículos de alta gama y prometen atractivos beneficios como viáticos y sueldos de hasta 28 mil pesos mensuales.
¿Realidad o engaño? Las ofertas laborales del CJNG
Aunque muchas cuentas han sido eliminadas, aún circulan videos que ofrecen trabajo para la "empresa de cuatro letras". Estas publicaciones, dirigidas a mayores de 18 años, prometen sueldos iniciales de 12 mil pesos semanales, hospedaje y transporte. Sin embargo, las autoridades advierten que estas ofertas podrían ser apócrifas y no estar realmente relacionadas con el cártel.
El caso ha generado preocupación sobre el uso de redes sociales para actividades ilícitas y la facilidad con la que los jóvenes pueden ser atraídos por promesas engañosas. Las autoridades continúan trabajando para identificar y eliminar perfiles relacionados con el CJNG.

*OCR




