Una tarde de terror vivieron los habitantes de la unidad habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en el municipio de Chalco, Estado de México, el pasado martes 1 de abril. Un brutal ataque armado perpetrado por una mujer anciana, presuntamente acompañada por su hijo, dejó un saldo de tres personas heridas, una de ellas fatalmente. La escena, que quedó registrada en un video, ha causado conmoción en todo el país, no solo por la violencia del hecho, sino también por la identidad de los atacantes: una mujer de avanzada edad, apodada como “abuelita sicaria” en redes sociales.
En el video captado por una familiar de las víctimas, se puede observar cómo la mujer, con pistola en mano, desciende del vehículo en el que llegó y sin mediar palabra, comienza a disparar contra los habitantes de la casa. Las imágenes, sumamente explícitas y perturbadoras, muestran el horror de la situación y la rapidez con la que los sicarios cometieron el crimen. Tras el ataque, ambos huyeron del lugar sin mostrar señales de pánico, abordando su automóvil con total calma.
Motivos del ataque: venganza y justicia por mano propia
Según las investigaciones iniciales de las autoridades del Estado de México, la anciana era la propietaria de la vivienda en la que ocurrieron los hechos. La casa estaba invadida por las víctimas, lo que aparentemente motivó el ataque. Se presume que la mujer, furiosa por la ocupación ilegal de su propiedad, decidió tomar justicia por su propia mano. La víctima fatal, un joven de 19 años, fue disparado en el hombro y murió en el lugar, mientras que otro familiar, un menor de 14 años, resultó herido en el ataque.
El crimen desató una movilización inmediata de las autoridades locales, que comenzaron a investigar los hechos para dar con los responsables. Sin embargo, hasta el momento, los atacantes siguen prófugos. La tragedia ha generado un debate sobre la violencia en las comunidades y las formas de justicia que algunos sectores recurren ante situaciones de despojo de propiedades.
Las autoridades han abierto una carpeta de investigación para esclarecer los detalles del caso y dar con todos los involucrados, mientras que los vecinos de Chalco siguen consternados por el impacto de esta nueva muestra de violencia. Este ataque subraya la creciente inseguridad en algunas áreas del Estado de México, donde hechos como estos parecen volverse cada vez más frecuentes.
La viralización del crimen: el impacto en redes sociales
El video del ataque, que fue compartido masivamente en redes sociales, no solo ha aumentado el morbo y el asombro, sino que también ha abierto una discusión sobre el uso de las plataformas digitales en la difusión de estos crímenes. La imagen de la “abuelita sicaria”, una mujer que, a pesar de su edad avanzada, fue capaz de perpetrar un ataque tan violento, ha trascendido las fronteras del Estado de México y se ha convertido en un fenómeno viral.
El caso sigue siendo investigado, y la comunidad espera que las autoridades logren identificar y detener a los responsables de este acto de violencia extrema que ha dejado una huella imborrable en la región.
*OCR




