Pasar al contenido principal

IMÁGENES SENSIBLES. Asesinan a Sara Millerey, mujer trans; le rompieron brazos y piernas antes de arrojarla al río


La muerte de Sara "la Millerey", brutalmente asesinada en Antioquia, pone en evidencia el alarmante aumento de la violencia contra la población trans en Colombia, según la Defensoría del Pueblo.
Por Redacción | 8 Abril, 2025
Crimen
IMÁGENES SENSIBLES. Asesinan a Sara Millerey, mujer trans; le rompieron brazos y piernas antes de arrojarla al río


La tarde del 6 de abril de 2025, la comunidad LGBTI+ de Antioquia y Colombia entera recibió con consternación la noticia del asesinato de Sara "la Millerey", una mujer trans que fue brutalmente agredida y asesinada en el municipio de Bello, Antioquia. Según las denuncias que circularon en redes sociales, los agresores no solo le propinaron una golpiza, sino que le partieron los brazos y las piernas antes de lanzarla a la quebrada Playa Rica. El relato de su trágico final resalta la crueldad del crimen: Sara luchó por su vida, pero la violencia irracional de sus atacantes terminó por arrebatarle la vida.

 

IMÁGENES SENSIBLES...



El asesinato de Sara "la Millerey" ha conmocionado a sus amigos, familiares y la comunidad LGBTI+, quienes lamentan la pérdida de una persona valiosa y recuerdan con tristeza la violencia que sigue afectando a la población trans en Colombia. La violencia contra las personas trans ha sido una constante en el país, y este caso es solo uno de muchos que resaltan la vulnerabilidad de esta población frente a la discriminación y el odio. La muerte de Sara es un trágico recordatorio de los desafíos y peligros que enfrentan las personas transgénero, que continúan siendo víctimas de ataques violentos y sistemáticos.

 

 

El alarmante aumento de la violencia contra personas trans en Colombia


El asesinato de Sara se da en un contexto cada vez más preocupante. En un informe publicado a finales de 2024, la Defensoría del Pueblo reveló un alarmante incremento en los incidentes de violencia contra personas transgénero y no binarias en Colombia. Durante los primeros diez meses de ese año, se registraron 258 casos de violencia motivada por prejuicios contra esta población, lo que representó un aumento del 29,6 % respecto al mismo periodo en 2023. Estos datos reflejan una tendencia inquietante que afecta a varios departamentos del país, con Antioquia figurando entre los más golpeados por estos hechos.

 

 

La Fiscalía General de la Nación también reportó cifras preocupantes: al cierre de 2024, 26 personas transgénero habían sido asesinadas, lo que equivale a un promedio de dos homicidios mensuales. Este aumento de la violencia es un indicio claro de las barreras estructurales que enfrentan las personas trans en Colombia, entre ellas la discriminación en el acceso a servicios básicos como la salud, la falta de protección en contextos penitenciarios y la escasa respuesta por parte de las autoridades ante casos de violencia.

A pesar de los avances en el reconocimiento de los derechos legales de la población trans, la Defensoría del Pueblo insiste en que estos logros no han sido suficientes para garantizar la protección efectiva de las personas transgénero. Las políticas públicas actuales no han logrado erradicar la violencia ni la discriminación, por lo que las personas trans siguen expuestas a ataques sin un mecanismo adecuado de protección.

 

 

Recomendaciones para garantizar la seguridad y derechos de las personas trans


La Defensoría del Pueblo ha instado al Gobierno colombiano a reforzar las políticas de protección para las personas transgénero. Una de las principales recomendaciones es la implementación del Mecanismo para la Prevención y Atención Integral de Violencias y Actos de Discriminación a Población LGBTIQ+, que busca abordar de manera integral las diversas formas de violencia y discriminación que afectan a las personas LGBTIQ+. Este mecanismo permitiría coordinar esfuerzos entre distintas instituciones y sectores de la sociedad, mejorando la protección de los derechos de las personas trans y no binarias en el país.

Además, la Defensoría destacó la importancia de seguir avanzando en la ejecución de políticas clave como el CONPES-LGBTIQ+ y la Política Pública Nacional LGBTI, que deben actualizarse para adaptarse a las realidades y necesidades actuales de la comunidad LGBTI+.

 

 

La lucha por la justicia y la visibilidad


El caso de Sara "la Millerey" es solo una manifestación de la violencia que persiste en Colombia contra las personas transgénero. Si bien las organizaciones civiles y colectivos feministas han alzado la voz para exigir justicia, también es urgente que las autoridades mejoren sus protocolos para garantizar una respuesta más eficiente y sensible ante estos casos. La impunidad, la falta de capacitación en temas de género y la discriminación sistémica son factores que siguen perpetuando la violencia contra esta población vulnerable.

El asesinato de Sara debe ser un llamado de atención para el país, un recordatorio de la necesidad de actuar con urgencia para proteger los derechos de las personas transgénero y no binarias, y para erradicar la violencia que sigue arrebatándoles la vida.

*OCR

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy México
Un adolescente de 16 años asesinó a un guardia de seguridad tras ser sorprendido robando en una tienda Bodega Aurrera del Centro Histórico. Fue detenido por la SSC y puesto a disposición del Ministerio Público.
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Las autoridades federales iniciaron las pesquisas al rastrear el petróleo procesado hasta una toma clandestina localizada en el municipio de José Azueta
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Cae “El Comandante”, presunto autor del crimen de los músicos B-King y DJ Regio Clown, vinculados a narcotráfico y shows clandestinos
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Autoridades de Tlaxcala detuvieron a un hombre acusado de robo. El arresto fue grabado por testigos y el video se volvió viral en redes sociales. La Fiscalía estatal investiga el caso.
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Un hombre fue detenido tras golpear y robar a una adulta mayor en Álvaro Obregón. El delito, captado en video, podría costarle hasta cinco años de prisión por robo con violencia y lesiones.
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Grupos criminales atacaron con drones explosivos la casa de la madre de “El Chapo” Guzmán en Badiraguato. El hecho desató operativos militares y enfrentamientos en Tepuche, con siete sicarios abatidos y drones asegurados.
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Un padre agredió a un maestro dentro del Centro Educacional 4 de Guará, en Brasil, luego de que el docente pidiera a su hija guardar su celular durante la clase. La SEEDF condenó el hecho y prometió reforzar la cultura de paz en las escuelas.
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Miguel Ángel Beltrán, periodista de Durango, fue asesinado con mensaje intimidatorio; su caso resalta la violencia contra comunicadores en México
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Detienen a dos hombres en Laredo, Texas, con 400 armas que iban a México
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Un joven murió tras colgarse de un vagón en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. SITEUR suspendió el servicio mientras se realizaban las diligencias. Autoridades descartan suicidio y apuntan a imprudencia.