Una jueza federal ordenó a la alcaldía Benito Juárez no otorgar permisos para la realización de eventos que conlleven maltrato animal, incluyendo las corridas de toros en la Plaza México, donde se prohíbe el uso de instrumentos que causen sufrimiento a los toros de lidia. La resolución aún puede ser impugnada ante un Tribunal Colegiado.
La jueza Sandra de Jesús Zúñiga, titular del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, concedió un amparo a la asociación civil “Todas y Todos por Amor a los Toros”, que busca la prohibición de la tauromaquia en la capital.
Prohibición de instrumentos de tortura
De acuerdo con la sentencia, en caso de que la alcaldía Benito Juárez decida autorizar corridas de toros, estas no podrán incluir el uso de herramientas como el acero, cachetero, puntilla, pinche, puya, pica y muleta, entre otros elementos que puedan causar daño físico o psicológico a los animales.

Estos instrumentos han sido señalados por organizaciones de protección animal como métodos de crueldad extrema, utilizados para debilitar y causar sufrimiento prolongado a los toros antes de su muerte.
Rechaza la tauromaquia como “derecho cultural”
En su resolución, la jueza enfatizó que la tauromaquia representa un acto de violencia y tortura, lo que resulta incompatible con el derecho a un medio ambiente sano. Señaló que los derechos culturales no pueden amparar prácticas que impliquen sufrimiento innecesario para los animales.

Asimismo, destacó que diversas leyes, como la Ley General de Vida Silvestre y la Ley de Protección a los Animales en la Ciudad de México, prohíben actos de crueldad animal. Además, mencionó normativas como la Ley Federal de Sanidad Animal y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que establecen principios de trato digno y respetuoso hacia los animales.
Pese a la relevancia de la sentencia, la resolución aún no es definitiva, ya que las autoridades pueden interponer un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado para impugnar la decisión.
*IC














