Pasar al contenido principal

Trump reitera amenaza: van aranceles este 1 de febrero


Trump justificó la medida con tres razones principales: la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y el persistente déficit comercial de EU con sus vecinos
Por Redacción | 31 Enero, 2025
Internacional
Trump reitera amenaza: van aranceles este 1 de febrero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó la imposición de aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México y Canadá para el próximo sábado 1 de febrero, argumentando que ambos países han obtenido ventajas desleales en el comercio bilateral.

En una conferencia de prensa en la Oficina Oval, Trump justificó la medida con tres razones principales:

  1. la inmigración ilegal

  2. el tráfico de drogas

  3. el persistente déficit comercial de Estados Unidos con sus vecinos

“Impondremos aranceles a Canadá y México por varias razones. La primera es la cantidad masiva de personas que han ingresado ilegalmente a nuestro país. La segunda, las drogas como el fentanilo que inundan nuestras comunidades. Y la tercera, los enormes subsidios que les damos en forma de déficit comercial”, declaró ante los medios.

El mandatario sostuvo que la medida es necesaria para corregir los desequilibrios comerciales y proteger a los trabajadores estadounidenses. “Tenemos déficits muy grandes con esos países”, enfatizó, sugiriendo que los aranceles podrían aumentar si México y Canadá no responden de manera favorable a sus exigencias.

Consultado sobre si el petróleo sería incluido en estas medidas, Trump inicialmente descartó la posibilidad, aunque dejó abierta la opción según las condiciones del mercado. “Podríamos tomar una decisión esta noche (jueves) sobre el petróleo. Dependerá del precio y de cómo nos traten”. Al cierre de esta edición, el republicano no se pronunció al respecto.

Trump reitera amenaza: van aranceles este 1 de febrero

 

Respaldan respuesta firme

Desde el sector privado hay respaldo al gobierno para dar una respuesta firme y en unidad desde México a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, que no solo afecta la estabilidad económica de la región, sino que pone en riesgo los logros del T-MEC y en peligro a millones de empleos de la relación trilateral, señaló la Coparmex.

“Consideramos que los retos actuales en la relación comercial con Estados Unidos exigen una respuesta firme y unida por parte de México”, expuso el organismo encabezado por Juan José Sierra Álvarez, al reiterar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum en los esfuerzos por proteger los intereses nacionales, por lo que su llamado es a la unidad nacional y a la acción coordinada entre todos los actores clave.

Trump reitera amenaza: van aranceles este 1 de febrero

 

Posición débil

Un análisis de Zamcomer Group reveló que la imposición de nuevos aranceles debilitará severamente la posición comercial de México frente a EU, afectando principalmente a los siguientes sectores estratégicos:

  • Automotriz

  • Manufacturero

  • agrícola

Destacó que la industria automotriz será una de las más golpeadas, con gigantes como GMC anunciando su posible salida. En el sector agrícola, productos insignia como el aguacate mexicano ya muestran señales de debilitamiento, con una reducción en su cuota de mercado al 80 por ciento para el próximo Super Bowl.

Trump reitera amenaza: van aranceles este 1 de febrero

 

Por su parte, Guillermo Barba, economista de Top Money Report, consideró que la estrategia de Trump solo busca presionar a México y Canadá por lo que los aranceles durarían poco tiempo.

 

Donald Trump pone en la mira el petróleo importado

El mandatario también dejó abierta la posibilidad de extender estas tarifas al petróleo importado, indicando que su decisión dependerá del precio y del trato que reciba Estados Unidos de sus socios comerciales.

“Puede que lo hagamos o puede que no. Probablemente lo decidiremos esta noche.”

El impacto de los aranceles en la economía de Estados Unidos y América del Norte

La decisión de imponer tarifas del 25% a México y Canadá podría tener efectos significativos en la economía de los tres países. Algunos sectores que se verán más afectados incluyen:

  • Industria Automotriz: México y Canadá son proveedores clave de autopartes y vehículos. Un arancel encarecería los costos de producción en EE.UU.

  • Energía y Petróleo: Con la posibilidad de que el petróleo también sea gravado, los precios podrían fluctuar, impactando a refinerías y consumidores.

  • Exportaciones Agrícolas y Alimentarias: México es el principal exportador de aguacates, cerveza y tequila a EU, productos que podrían volverse más caros para los consumidores estadounidenses.

Estos impuestos comerciales podrían provocar un aumento de precios en EU, afectando a la inflación y al poder adquisitivo de los ciudadanos.

Trump reitera amenaza: van aranceles este 1 de febrero

 

¿Qué aranceles le puede poner México a EU para ‘pegarle’ a Trump?

Por otra parte, el negociador mexicano del T-MEC, Ildefonso Guajardo, contrastó la buena respuesta de Claudia Sheinbaum con la que tomó el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2019 cuando Donald Trump amenazó con aranceles de al menos 5 por ciento si no reducía la llegada de migrantes a Estados Unidos.

“Todo mundo se apanicó en México, y López Obrador mandó 27 mil guardias nacionales a la frontera sur. Nosotros propiciamos algo que le encanta a Trump: Amenazarte con temas cruzados en la agenda bilateral”, declaró.

Ildefonso Guajardo incluso aseguró que la entonces secretaría de Economía, Graciela Márquez, tenía una lista de productos estadounidenses que México tenía pensado gravar si Donald Trump imponía los aranceles, una respuesta que ya no usó.

Insiste Trump en imposición de aranceles el 1 de febrero

 

El exsecretario de Economía agregó que la aplicación de aranceles a Estados Unidos es una estrategia que puede ser exitosa para el Gobierno de Claudia Sheinbaum si le ‘pega’ a votantes republicanos.

“¿A quiénes les vamos a contestar? A los productos que más apoyaron la elección de Donald Trump: A los maiceros del corn belt; a los productores de cerdo, de queso, aquellos de predominancia republicana que serían los primeros en sentirse defraudados", apuntó.

Guajardo remarcó que Donald Trump debe manteneraplacados’ a sus votantes pues Estados Unidos tiene elecciones intermedias en 2026 que “definirán la segunda parte de su mandato”.

Con información de El Financiero

*BC

 

Lo de Hoy Noticias te sugiere leer estas noticias:

Trump ordena ampliar a 30 mil camas para migrantes en Guantánamo; es un "acto de brutalidad": Díaz-Canel
VIDEO. Se estrellan avión y helicóptero en Washington; al menos hay 60 muertos
Trump revoca permiso a 600 mil refugiados venezolanos

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un joven murió tras colgarse de un vagón en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. SITEUR suspendió el servicio mientras se realizaban las diligencias. Autoridades descartan suicidio y apuntan a imprudencia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Miles protestan en más de 2,500 ciudades de EE. UU. bajo el lema “No Kings” para rechazar el autoritarismo de Donald Trump y defender la libertad de expresión.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Conagua vigila una zona de baja presión en Oaxaca que podría evolucionar en el huracán Sonia tras el paso de Raymond. Se esperan lluvias intensas y posibles inundaciones en el sur de México.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Presuntos miembros del grupo criminal Los Malportados exhibieron en sus historias de Instagram el momento exacto en el que quemaron a un hombre tras una fiesta.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Jesús Partida Meléndrez, fundador de Tequila Tres Mujeres, pidió disculpas al campesinado mexicano tras los insultos de su hijo a agricultores que protestan en Jalisco por el precio del maíz.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una mujer fue atacada por un perro en la calle. Las imágenes fueron captadas por cámaras de seguridad y rápidamente se viralizaron, en ellas se ve como el can busca atacar a la mascota de la chica y termina derribándola y mordiéndole la cabeza.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una camioneta irrumpió en una cancha de futbol en Dolores Hidalgo y atropelló a dos personas que murieron tras el incidente. El presunto responsable, Rafael ‘N’, fue detenido tras un operativo de seguridad.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Agricultores califican de “insulto” el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz y advierten que seguirán los bloqueos y movilizaciones en todo el país
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Productores de maíz realizarán cierre de carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato este lunes. Exigen precio de garantía y apoyo del gobierno federal