Pasar al contenido principal

Trump prepara más aranceles, ahora sobre el cobre


Altos funcionarios de su administración argumentaron que esta iniciativa responde a preocupaciones de seguridad nacional,
Por Redacción | 25 Febrero, 2025
Internacional
Trump prepara más aranceles, ahora sobre el cobre

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que instruye al Departamento de Comercio a evaluar la posibilidad de establecer aranceles al cobre, una medida que se suma a otras acciones recientes dirigidas a modificar las cadenas de suministro globales mediante la imposición de gravámenes sectoriales.

Durante la firma del decreto en la Oficina Oval, Trump aseguró que esta decisión tendrá un “gran impacto”, acompañado por el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

¿Por qué aranceles al cobre?

Altos funcionarios de su administración argumentaron que esta iniciativa responde a preocupaciones de seguridad nacional, señalando que la sobreproducción y el vertido en el mercado global han debilitado la industria del cobre en Estados Unidos. Según indicaron, esta dependencia de importaciones extranjeras podría afectar sectores estratégicos como la fabricación de sistemas de defensa y otros productos esenciales.

Aunque no se han determinado los posibles porcentajes de los aranceles, la investigación se llevará a cabo bajo la Sección 232 de la Ley de Expansión del Comercio, que otorga al presidente la capacidad de restringir importaciones si representan un riesgo para la seguridad del país.

El gobierno de Trump ya ha utilizado esta misma disposición legal para justificar aranceles del 25% al acero y al aluminio, los cuales entrarán en vigor en marzo.

En un comunicado, Lutnick enfatizó que la administración pretende revitalizar la industria del cobre, asegurando que actores extranjeros han perjudicado la producción estadounidense. “Si es necesario, los aranceles ayudarán a reconstruir nuestra industria y fortalecer la defensa nacional”, afirmó.

El asesor comercial de Trump, Peter Navarro, apuntó directamente a China, acusándola de emplear la sobrecapacidad industrial como una estrategia para dominar el mercado global y desplazar a la competencia.

Importaciones de cobre en Estados Unidos

Estados Unidos consumió 1.6 millones de toneladas de cobre refinado en 2024, de las cuales un 36% provinieron de importaciones. A pesar de ser un productor significativo, con 850,000 toneladas de cobre primario el año pasado, el país sigue dependiendo de sus principales socios comerciales para satisfacer la demanda.

Los principales proveedores de cobre de EE.UU. son:

  • Chile, con el 38% de las importaciones.
  • Canadá, que aporta el 28%.
  • México, con un 8%.

El anuncio de Trump ha generado incertidumbre en el mercado del cobre, pues este metal no había sido previamente afectado por sus políticas comerciales. La especulación sobre posibles restricciones ya ha impulsado un aumento del 13% en los precios de referencia de los futuros en Nueva York.

Consecuencias del posible arancel

El impacto de un eventual arancel al cobre es incierto, pero los analistas advierten que podría encarecer el acceso al metal en EE.UU., obligando a los vendedores a buscar otros mercados.

Un caso similar ocurrió con el aluminio, que sigue ingresando al país a pesar de los nuevos aranceles, ya que los mercados europeos y de otras regiones se encuentran bien abastecidos.

A medida que avanza la investigación, el sector industrial y los mercados internacionales estarán atentos a las decisiones que tome la administración de Trump en los próximos meses.

*OCR

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado en una agresión armada en pleno centro de Michoacán. Dos detenidos y un agresor abatido; autoridades refuerzan seguridad y prometen justicia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Autoridades de Tlaxcala detuvieron a un hombre acusado de robo. El arresto fue grabado por testigos y el video se volvió viral en redes sociales. La Fiscalía estatal investiga el caso.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Veracruz confirmó el asesinato de Jessica Luna Aguilera, ex candidata del Partido del Trabajo en Yanga. Fue atacada afuera de una escuela; el PT exige justicia y la Fiscalía abrió una carpeta de investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una camioneta irrumpió en una cancha de futbol en Dolores Hidalgo y atropelló a dos personas que murieron tras el incidente. El presunto responsable, Rafael ‘N’, fue detenido tras un operativo de seguridad.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una mujer fue atacada por un perro en la calle. Las imágenes fueron captadas por cámaras de seguridad y rápidamente se viralizaron, en ellas se ve como el can busca atacar a la mascota de la chica y termina derribándola y mordiéndole la cabeza.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Morelos detuvo a un presunto policía estatal acusado de matar a un joven que grababa un operativo en Cuernavaca. Vecinos exigen justicia y transparencia en la investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Durante su show en las Fiestas de Octubre, Belinda pidió una selfie a un fan al que llamó “guapo”, provocando la euforia del público y millones de reproducciones en TikTok.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un grupo armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro con drones y fusiles durante la madrugada, dañando viviendas y equipos de seguridad. Autoridades municipales condenaron los hechos y pidieron apoyo estatal y federal.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
ASF detecta irregularidades por 5,100 mdp en la Cuenta Pública 2024 de AMLO; legisladores exigen sanciones y recuperación de recursos