Claudia Sheinbaum, Ejecutiva federal, aclaró que las iniciativas prioritarias que impulsará son las relacionadas a no reelección y no nepotismo, mientras que todavía no hay fecha estimada para enviar al Congreso la relacionada con la eliminación de los legisladores plurinominales.
Expresó que está en contra de las listas de plurinominales para el cual ya hay un grupo de trabajo para la elaboración de la misma, pues considera que para ser elegido hay que trabajar en territorio y ganarse el voto de la ciudadanía.
Sin embargo, reconoce que Gerardo Fernández Noroña plantea la defensa y la representación de las minorías.
Expresó su solidaridad por el asesinato de Antonio y sus hijos Gael y Alexander en Culiacán, Sinaloa.
Señala que pidió a la Segob estar en contacto con la familia y destaca que en días recientes se ha fortalecido la seguridad en Sinaloa.
La presidenta presentó la “Gráfica Histórica de Mexicanos Repatriados” en los últimos periodos presidenciales de Estados Unidos.
George H. W. Bush: 2 millones 656 mil 701 repatriados
Bill Clinton: 7 millones 447 mil 247 repatriados
George W. Bush: 4 millones 653 mil 516 repatriados
Barack Obama: 2 millones 848 mil 937 repatriados
Donald Trump: 766 mil 055 repatriados
Joe Biden: 891 mil 503 repatriados
Sobre la llamada que tuvo con el presidente de Brasil, Lula da Silva, la presidenta dijo que hablaron “de la situación actual, se solidarizó con los mexicanos que viven en Estados Unidos”.
La presidenta señala que también platicó con Lula da Silva sobre cómo veía la CELAC y sobre su solidaridad con Panamá, así como de otros temas bilaterales. Sheinbaum reveló que Lula da Silva la invitó a visitar Brasil.
Claudia Sheinbaum lamentó que el Poder Judicial y algunos ministros de la Corte “están empeñados en que no salgan” las elecciones 2025 Poder Judicial.
No obstante, celebra que quienes se oponen a la elección judicial “ya se van en agosto”.
Pide resguardar los derechos de quienes se inscribieron en el proceso. Y que será el Tribunal Electoral será quien defina qué procede en el caso de esta negativa.
Claudia Sheinbaum lamentó que la ex candidata de Movimiento Ciudadano en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, en Alejandra Morales, haya sido vinculada a proceso, presuntamente con el fin de inhabilitarla para las próximas elecciones de 2027.
Señala que las fiscalías estatales deben actuar con pruebas y no políticamente en los casos.
Claudia Sheinbaum descarta alguna investigación contra Carlos Slim y sus empresas por un supuesto vínculo con cárteles del narcotráfico.
“Es falso, no hay ninguna investigación contra el empresario Carlos Slim y sus empresas”
“México es un país grandioso y no vamos a permitir que se le etiquete, que se asocie a México con el tema del narcotráfico”, destaca la mandataria.
Explicó que “no es necesario” realizar ninguna modificación al Presupuesto de Egresos de la Federación para la atención de migrantes, pues hay una partida presupuestal contemplada para una emergencia.
Claudia Sheinbaum señaló que la designación de los cárteles del narcotráfico como terroristas “no ayuda”. Destaca que la colaboración y coordinación conjunta sería lo que realmente ayudaría para el combate al narcotráfico.
Aseguró que la designación de los cárteles del narcotráfico como terroristas “no ayuda”.
Destaca que la colaboración y coordinación conjunta sería lo que realmente ayudaría para el combate al narcotráfico.













