Sheinbaum afirmó que el Senado tendrá que hacer una selección al azar de entre los más de tres mil aspirantes seleccionados por el Comité de Selección de la elección judicial, pues, dijo, ya no tenía utilidad pues la Corte ya les había ordenado no seguir con el proceso.
Asimismo, destacó que hay coordinación entre su administración y la de Donald Trump respecto a la recepción de migrantes repatriados, a la vez que acotó que Estados Unidos trabaja con gobiernos centroamericanos para las deportaciones.
Agregó que, en caso de que lleguen migrantes de otras nacionalidades, también serán recibidos, como ha ocurrido en otros sexenios, asegurando “hasta ahora no ha habido” traslados en aviones militares.
Mientras que este martes se reunirá con el canciller De la Fuente sobre la reunión de la CELAC, a la que no acudirá y enviará al funcionario en su representación.
Además, aseguró que el Gobierno federal trabaja todos los días para asegurar la seguridad en Sinaloa, resaltando la coordinación con las autoridades estatales y la Fiscalía General de la República (FGR), añadiendo que no intervendrá para quitar al gobernador Rubén Rocha, pues eso “lo decidirá el pueblo”.
Por otro lado, la presidenta destacó que el aumento en el descuento a servidores públicos de alto nivel para aportar al ISSSTE, solo se destinará para ampliar los servicios del instituto, mientras que esto no significará mayores pensiones para ellos al retirarse.
Asimismo, Claudia Sheinbaum agregó que entre esta y la próxima semana se informará dónde se ubicarán las estaciones del tren de la CDMX a Querétaro, así como el proceso de licitaciones, cuya construcción iniciará en abril.
Omar García Harfuch destacó las 10 mil 148 detenciones realizadas entre el 1 de octubre y el 27 de enero, así como el aseguramiento de 4 mil 981 armas de fuego y más de 90 toneladas de droga en todo el país.
Asimismo, acotó que aunque el lunes se desarticularon laboratorios clandestinos en Puebla y Tlaxcala, no fueron tan grandes como los que se han hallado en Sinaloa.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, indicó que entre enero de 2018 y el 27 de enero de 2025 el promedio diario de víctimas de homicidio doloso pasó de 100.5 a 65.8.
Además, entre el 1 y el 27 de enero de este año el homicidio doloso se ha concentrado en 53.0% en 7 entidades: Guanajuato, Edomex, Baja California, Michoacán, Sinaloa, Chihuahua y Jalisco.
Rosa Icela Rodríguez informó sobre la recepción de migrantes mexicanos repatriados desde Estados Unidos a través del programa México te Abraza.
Recordó que esta incluirá 10 centros de atención en diversos puntos de la frontera donde el Registro Nacional de Población (Renapo) y el Instituto Nacional de Migración (INM) les proporcionarán los documentos de identidad, además de poder acceder al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y programas de Bienestar, recibiendo también la Tarjeta Bienestar Migrante con 2 mil pesos para gastos como transporte a sus comunidades.
Resaltó también que ya varias empresas y organismos empresariales han ofrecido vacantes para los connacionales repatriados.
Agregó que la mayoría de los centros se encuentra instalada en su totalidad, mientras que los que ya operan se encuentran vacíos hasta el momento. En estos, además de atención administrativa, recibirán alojamiento temporal y alimentación con 3 comidas calientes diarias, así como kits de higiene personal y traslado gratuito.
*BC













