El candidato a secretario de Comercio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Howard Lutnick, dijo que Canadá y México pueden evitar la amenaza de imponer aranceles del 25% a las importaciones estadounidenses si actúan con rapidez para impedir la entrada de fentanilo e inmigrantes ilegales en Estados Unidos.
Lutnick dijo en una audiencia de confirmación en el Senado de Estados Unidos que los aranceles eran independientes de un amplio esfuerzo del Departamento de Comercio, la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos y el Tesoro de Estados Unidos para revisar las relaciones comerciales y los aranceles antes del 1 de abril.
"Así que se trata de otro arancel para mover a la acción de México y a la acción a Canadá", dijo Lutnick sobre la amenaza de aranceles del 25% a ambos países. "Y por lo que sé, están actuando con rapidez, y si lo ejecutan, no habrá arancel".
"El asunto a corto plazo es la migración ilegal" junto con "el fentanilo que llega a este país", dijo a los legisladores en su audiencia de confirmación. "Hasta donde sé, están actuando rápidamente, y si lo hacen, no habrá aranceles", añadió.
Si es confirmado, Lutnick estará al frente de un departamento responsable de monitorear los controles sobre las exportaciones a competidores como China, incluyendo productos altamente sensibles tecnológicos y militares.
Claudia Sheinbaum confía en que Trump no aplique aranceles a México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza este miércoles en que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no implementará aranceles a las exportaciones mexicanas. No obstante, aseguró que su gobierno cuenta con un “plan” en caso de que las amenazas se concreten.
Trump amenaza con aranceles del 25 %
El mandatario estadounidense ha señalado su intención de imponer aranceles del 25 % a partir del 1 de febrero sobre los productos provenientes de México y Canadá, argumentando que estos países no controlan adecuadamente la entrada de migrantes indocumentados y drogas como el fentanilo a territorio estadounidense. “No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos”, apuntó la presidenta mexicana.
La presidenta mexicana no proporcionó detalles sobre cuál sería la estrategia de su gobierno ante esta posible medida arancelaria.
Casa Blanca confirma intención de Trump de aplicar aranceles
El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, subrayó que existe una “cooperación histórica” con México, pero confirmó que Trump mantiene su intención de imponer aranceles a sus dos socios comerciales en el T-MEC. “Hay conversaciones, hay diálogo. No creemos que vaya a venir esta definición de los aranceles, pero ya también estamos preparados”, reiteró Sheinbaum.
Aranceles viola el T-MEC
La posible imposición de aranceles trasgrede el T-MEC, el acuerdo comercial que sustituyó al TLCAN y que fue reformado en 2020 por exigencia del propio Trump. Además, esta medida afectaría gravemente a la economía mexicana, ya que el 83% de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos.
El lunes, la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Melanie Joly, anunció que su país buscará una respuesta “coordinada” ante las amenazas arancelarias de Trump, en conjunto con México, Reino Unido y la Unión Europea.
Con estas declaraciones, Sheinbaum busca tranquilizar a los sectores económicos y políticos sobre el futuro de la relación comercial con Estados Unidos, aunque la incertidumbre persiste en torno a las políticas proteccionistas de Trump
*OCR
Lo de Hoy México te recomienda leer:
Adelantan fecha para sorteo de candidatos a jueces y magistrados
No creo que Trump cumpla su amenaza de aranceles: Sheinbaum | Mañanera del Pueblo 29 de Enero 2025
Vigente la amenaza para imponer a México arancel de 25% a partir del 1 de febrero














