El titular de Pemex confirmó que los compradores “se han estado quejando un poco” por el agua y salinidad en el petróleo, aunque no han rechazado ningún barco, penalizando únicamente con descuentos de centavos en el precio, aunque apuntó que es normal este problema debido a la forma de extracción del hidrocarburo, que se soluciona con químicos.
Por otra parte, Sheinbaum Pardo acotó que el turismo registró un aumento en la llegada de visitantes, así como en derrama económica durante el año pasado, sobre lo que hablará la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, en próximos días.
Además, negó que los problemas de agua y salinidad en el crudo mexicano estén afectando la producción de Pemex, pues acotó que es algo normal en todas las petroleras del mundo, aunque sí afirmó que hay un plan para recuperar los barriles perdidos para producir 1.8 millones al día.
Volviendo a Pemex, la presidenta acotó que sí se contemplan despidos de altos mandos y reducción de salarios, como parte de la austeridad republicana, pero éstos recortes no tocarán al personal de base ni operativo.
De igual forma, aseguró que están por llegar a un acuerdo con gasolineros para fijar un tope voluntario al precio del combustible, reiterando que no se fijará un máximo reglamentario, ni se mantendrán los gasolinazos. Prevé que éste se firme en dos semanas, recordando que, mientras en muchas estaciones la gasolina está en 24 pesos el litro, en algunas llegan a cobrarla hasta en 26 pesos.
Asimismo, respecto a la situación con Estados Unidos, la presidenta acotó que el canciller Juan Ramón de la Fuente se comunicará este miércoles con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, mientras que el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, ha estado en contacto con Howard Lutnick, propuesto por Donald Trump como secretario de Comercio.
Agregó que también enviarán una carta a la Casa Blanca informando al presidente que México compra a Estados Unidos más acero y aluminio de lo que se le vende, por lo que no aplicarían los aranceles del 25%.
Por otra parte, se pronunció por que el Congreso apruebe ya la reforma al Infonavit, acotando que ya se le hicieron las correcciones a la iniciativa que se habían propuesto.
Por su parte, Claudia Sheinbaum aseguró que no habrá recorte de personal en Pemex, pues se prevén recortes en la parte corporativa y la burocracia central, más no en la parte operativa.
Agregó que no se está planteando la creación de nuevas centrales hidroeléctricas, aunque sí se estudia la posibilidad de hidroeléctricas sin presas.
Destacó que la Secretaría de Hacienda seguirá apoyando a Pemex en cuanto a deuda, sobre todo con fechas de vencimiento, más no atrayendo su deuda.
Reiteró que con la reforma, ahora Pemex tendrá prioridad en la asignación de pozos, pasando a privados únicamente cuando esta rechace su exploración. También se posibilita la creación de proyectos mixtos con la iniciativa privada, aunque se prevé que, con la exploración privada, representarán solo el 10%.
El director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, se pronunció por el rescate de la soberanía energética con la reforma constitucional que transforma a la institución en empresa pública.
Agregó que se buscará el incremento de reservas a fin de tener al menos 10 años de consumo asegurado, con 269 pozos exploratorios en 6 proyectos y 220 mil millones de pesos, a fin de extraer más de 2 mil millones de barriles de petróleo.
De igual forma, Pemex producirá hasta 1.8 millones de barriles diarios de petróleo en 12 proyectos, con una inversión de 1.6 billones de pesos.
De igual forma, adelantó que Pemex reforzará la seguridad en el almacenamiento y distribución de combustibles, toda vez que ya fueron recuperados 7 millones de litros, con un valor de 128 millones de pesos, con la detención de más de 320 personas.
Luz Elena González, secretaria de Energía, informó sobre el Plan Nacional de Energía, que implementará Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio para fortalecer a la institución.
Acotó que en cinco años la empresa pública se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo, así como su atomización al crear diversas filiales.
*BC
Lo de Hoy Noticias te sugiere leer estas noticias:
México registra su peor calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024; cae al lugar 140
Vuelos de naves de EU en México no afectan la soberanía: Sedena
México minimiza impacto de aranceles al acero y aluminio impuestos por Trump | Mañanera del Pueblo 11 de Febrero 2025














