La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), asestó un duro golpe al narcotráfico al incinerar más de dos millones de pastillas de fentanilo y 168.1 kilogramos de fentanilo en polvo. Esta droga, decomisada en Baja California y Sonora, fue destruida bajo la supervisión del Órgano Interno de Control (OIC), garantizando la transparencia del proceso.
El decomiso fue resultado de investigaciones, trabajos de inteligencia y acciones en flagrancia, tras una denuncia ciudadana que alertó sobre un predio utilizado para la elaboración de sustancias ilegales y almacenamiento de precursores químicos. Tras vigilancias y trabajos de investigación, se obtuvo una orden de cateo y se aseguraron sustancias como ácido sulfúrico y sosa cáustica. El inmueble fue sellado y las sustancias puestas a disposición del Ministerio Público.
La droga incinerada fue localizada en diversas acciones de la FGR, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional (GN), así como en coordinación binacional con Estados Unidos.
Desmantelan Narcolaboratorio en Nuevo León
En otro operativo, elementos de la SSPC, en coordinación con otras autoridades, desmantelaron un narcolaboratorio en García, Nuevo León. En el lugar, se aseguraron sustancias químicas utilizadas para la elaboración de drogas sintéticas.
Este golpe al narcotráfico es una muestra del compromiso de las autoridades por combatir la producción y distribución de drogas en México. La colaboración entre diferentes instancias de gobierno, así como la coordinación con Estados Unidos, son fundamentales para desarticular las redes criminales y garantizar la seguridad de la población.
*OCR
Lo de Hoy México te recomienda leer:
México responderá a Trump con carta sobre aranceles al acero y aluminio | Mañanera del Pueblo 12 de Febrero 2025
México registra su peor calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024; cae al lugar 140
EU aumenta vigilancia a carteles mexicanos con sobrevuelos en territorio nacional














