Claudia Sheinbaum, Ejecutiva federal, calificó de “muy buena” la conversación entre el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla y el Comando Norte de Estados Unidos.
La presidenta refirió que se habló de la comunicación y de la coordinación en casos de tráfico de armas y migrantes en la frontera, pero “con respeto a la soberanía a los cuatro principios”.
Ante la denuncia sobre casos virales en redes sociales sobre mujeres que fueron exhibidas amenazado a hombres, Claudia Sheinbaum solicitó a las Fiscalías y Ministerios Públicos mejores sus procesos de procuración de justicia e investigación para determinar de forma adecuada si hubo o no culpabilidad.
Si bien dijo no estar de acuerdo con este tipo de agresiones, destacó que se debe priorizar la protección de la víctima, independientemente si es hombre o mujer, a partir de una buena investigación y carpeta de investigación.
Con motivo de la defensa de la soberanía de México y el no intervencionismo, Sheinbaum Pardo presentó la iniciativa de reforma al artículo 19 de la Constitución que enviará hoy al Congreso de la Unión, que señala lo siguiente:
“A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.
Explicó que las reformas a los artículos 19 y 40 de la Constitución significa que tanto México como Estados Unidos “trabajamos juntos, pero no hay injerencismo, no hay violación a la soberanía, eso es lo que queremos que quede claro en esta definición que han decidido el Gobierno de los Estados Unidos y el Senado de los Estados Unidos, para el nombramiento de grupos terroristas (...) a los 6 grupos de la delincuencia organizada”.
“Nosotros no negociamos la soberanía”, enfatizó la Ejecutiva federal sobre las amenazas lanzadas por funcionarios de Estados Unidos sobre un posible combate a los cárteles mexicanos.
Mencionó que catalogar a los cárteles como grupos terroristas, “no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía, entonces ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”.
Asimismo, dijo que la designación de cárteles como terroristas fue decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump.
Destacó que para su gobierno, “la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado”.
La presidenta dijo que más allá del nombre que pongan, el gobierno de México comparte con el gobierno de Estados Unidos “la lucha de estos grupos delictivos”.
Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció que la plataforma de Streaming invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos 4 años.
Detalló que prevén realizar 20 producciones por año en el país y señala que se asociarán con empresas locales para hacer las producciones.
Señaló que México “ocupa un lugar especial en la propia historia de Netflix” y adelanta que “pronto” se estrenará un documental sobre Juan Gabriel. Destaca lo logrado por las producción realizadas en México como Club de Cuervos y Roma.
Asimismo, dio a conocer una colaboración de Netflix con los Estudios Churubusco para mejorar sus instalaciones.
*BC














