Pasar al contenido principal

La evolución de la Bandera mexicana: Un símbolo de unidad y orgullo nacional


Explora diez banderas emblemáticas que han marcado los momentos clave de la independencia y la identidad mexicana
Por Redacción | 24 Febrero, 2025
Nacional
La evolución de la bandera mexicana: Un símbolo de unidad y orgullo nacional

Este lunes 24 de febrero, México conmemora el Día de la Bandera, una de las efemérides más significativas del calendario cívico. Esta fecha celebra a uno de los tres símbolos patrios del país, destacándose como un emblema de unidad, historia y valores compartidos por todos los mexicanos.

 

Un recorrido por la historia de la Bandera de México

La historia de la Bandera Nacional de México refleja la evolución del país a través de diferentes etapas históricas:

El 24 de febrero de 1940, el presidente Lázaro Cárdenas instituyó el que sería conocido, a partir de entonces, como el Día de la Bandera, para celebrar este símbolo patrio de identidad, unidad, nacionalidad y pertenencia. Te diremos cuántas banderas ha tenido nuestro país y cómo ha cambiado su diseño. Y sí, tienes razón, no siempre fue verde, blanca y roja.

 

¿Qué es una bandera?

De acuerdo con el “Libro de banderas históricas” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la bandera “es una insignia compuesta de un pedazo de lienzo, comúnmente de tafetán, seda o lona, de forma generalmente rectangular, pero también las hay cuadradas, que se aseguran, por uno de sus lados, a un asta”.

No solamente existen las banderas nacionales, hay regionales, locales, de cofradías, ciudades, instituciones.

El trabajo histórico realizado por la Sedena señala que la bandera es símbolo de nacionalidad y de representación genuina de la Patria.

 

Sinónimos de bandera:

  • insignia
  • estandarte
  • pabellón
  • enseña
  • pendón
  • confalón
  • gonfalón

 

10 banderas más representativas de México

En este Día de la Bandera 2022, donde ya te dimos a conocer cinco datos que quizá no conocías sobre la bandera y además te dijimos cuál fue el origen religioso que dio paso sus colores, ahora te mostraremos algunas de las banderas más representativas de México.

 

Estandarte de la Virgen de Guadalupe

Usado por primera vez al inicio de la Independencia por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, se dice que lo tomó de la sacristía del curato de Atotonilco, Hidalgo.

 

Estandarte “El doliente de Hidalgo”

Diseñado en 1811, de lana, blanca, roja y negra, tiene la leyenda “El doliente de Hidalgo Deá 12”; es una cruz y en el centro tiene una calavera, perteneció al llamado “Regimiento de la Muerte” que hizo frente a los realistas.

 

Bandera de José María Modelos y Pavón

Diseñada por el mismísimo generalísimo Morelos, era un rectángulo de seda blanco y en color azul tiene la leyenda: “Oculis et Unguibus Aeque Victrix” (con los ojos y las garras, hasta alcanzar la victoria”); en el centro tiene un escudo con un águila con corona imperial sobre un nopal posada en un puente de tres arcos, en el nopal sobresale la apalabra Unum (unión).

 

Bandera Siera

Utilizada por las fuerzas insurgentes de Morelos, destaca por ser la primera que contó con los tres colores en forma vertical: verde, blanco y rojo. En la parte blanca tiene la palabra Siera, que de acuerdo con los estudiosos puede significar tres cosas:

 

 

  • Sector Insurgente en Rebeldía Absoluta
  • Supremo Insurgente Ejército República Americana
  • Nombre que los indígenas daban a la sierra de Puebla y Veracruz. Cuenta demás con un carcaj, un sable y un arco

 

Bandera veterana del Batallón Patria

Usada por el coronel Valerio Trujano durante la guerra de independencia.  De terciopelo verde, blanco y rojo tiene un escudo con un águila de perfil, preparada para el ataque, sobre un nopal y devorando una serpiente, rodeada de banderas, y otros símbolos como cañones, tambor, fusil, sable y un gorro frigio.

 

Bandera Trigarante de las Tres Garantías

Los tres colores se presentan de forma transversal, tenía tres estrellas de cinco picos

  • el color blanco simbolizaba la religión
  • el verde, la independencia
  • el rojo, la unión de mexicanos y españoles

Con esta bandera, Iturbide entró a la Ciudad de México para el 27 de septiembre de 1821, dar por concluida la guerra de Independencia. En el centro lleva una corona.

 

Bandera del imperio de Iturbide

Ya por decreto se establece que la bandera llevará las franjas verticales y tres colores en el siguiente orden: verde (representa la independencia), blanco (representa la pureza de la religión católica) y rojo (representa la unión entre españoles, criollos y castas), en el centro destaca el escudo del águila con las alas extendidas y una corona para dar idea del imperio.

 

Bandera de la Primera República Federal

De acuerdo con el libro “La bandera nacional. Testimonio de la identidad mexicana”, del INEHRM y de la Secretaría de Cultura, después de la caída del imperio de Iturbide, el Congreso Constituyente lanzó un decreto donde se amoldaba el símbolo patrio con la tradición indígena, el águila debía aparecer sin la corona, posada sobre el nopal, devorando una serpiente y con una rama de encino y laurel.

 

Bandera de la época de Porfirio Díaz

Esta bandera, si bien es muy parecida a la actual, tiene algunos cambios, el águila viendo de frente al nopal y devorando una serpiente, en tanto el escudo se halla rodeado de una corona de laureles.

 

Bandera actual

La actual bandera data de 1968; según algunos testimonios, el diseño corrió a cargo de Pedro Moctezuma Díaz Infante y de Francisco Heppens Huelguera; fue hasta 1984 que entró en vigor la nueva Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno nacionales, que en su artículo 3º señala que la bandera consiste en “un rectángulo dividido en tres franjas verticales de medidas idénticas, con los colores en el siguiente orden a partir del asta: verde, blanco y rojo. En la franja blanca y al centro, tiene el escudo nacional…”

Ahora que ya conoces algunas de las banderas más representativas de la historia de nuestro país, aprovechan para festejarla, pero antes dinos ¿Cuál de ellas te gusta más?

La evolución de la Bandera mexicana: Un símbolo de unidad y orgullo nacional

 

Con información de UnoTV

Con información de UnoTV

*BC

 

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un grupo armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro con drones y fusiles durante la madrugada, dañando viviendas y equipos de seguridad. Autoridades municipales condenaron los hechos y pidieron apoyo estatal y federal.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Autoridades de Tlaxcala detuvieron a un hombre acusado de robo. El arresto fue grabado por testigos y el video se volvió viral en redes sociales. La Fiscalía estatal investiga el caso.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado en una agresión armada en pleno centro de Michoacán. Dos detenidos y un agresor abatido; autoridades refuerzan seguridad y prometen justicia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Presuntos miembros del grupo criminal Los Malportados exhibieron en sus historias de Instagram el momento exacto en el que quemaron a un hombre tras una fiesta.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Aparecen dos presuntas narcomantas en Los Cabos con amenazas contra funcionarios y extranjeros. Las autoridades aún no emiten postura oficial, mientras Víctor Castro confirma investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Cerveza Victoria lanza “A ti, ¿quién te espera?”, su primer cortometraje animado, un homenaje al Día de Muertos que une arte, mitología y amor por las mascotas, con más de 2,500 cuadros pintados al óleo por artistas mexicanos.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un joven murió tras colgarse de un vagón en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. SITEUR suspendió el servicio mientras se realizaban las diligencias. Autoridades descartan suicidio y apuntan a imprudencia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Morelos detuvo a un presunto policía estatal acusado de matar a un joven que grababa un operativo en Cuernavaca. Vecinos exigen justicia y transparencia en la investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un video muestra la pelea entre alumnas de la Secundaria No. 43 en Monterrey sin que el personal interviniera. Padres y autoridades exigen medidas ante el nuevo caso de violencia escolar.