La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que tendrá una reunión con empresarios gasolineros para firmar, de manera voluntaria, un acuerdo para que la gasolina regular no cueste más de 24 pesos.
Confirmó que este acuerdo tendrá vigencia por 6 meses y luego se revisará si se renueva.
Además, reiteró que ella piensa que la reforma Constitucional contra el Nepotismo debería entrar en vigor en 2027 y explica que los grupos parlamentarios de la 4T decidieron que esta reforma entrara en vigor en 2030 para “asegurar que realmente quede en la Constitución”.
Destaca que la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde, anunció que el “Partido-Movimiento no presentará propuestas de familiares en las elecciones locales de este año en Durango y Veracruz”.
Asimismo, la presidenta de Morena presentará ante el Congreso Nacional del partido una propuesta de incorporación estatutaria para que esta medida sea aplicable para el proceso electoral de 2027.
Claudia Sheinbaum reaccionó al anuncio de Donald Trump sobre que los aranceles contra México entrarán en vigor el 4 de marzo como medida por el tráfico al Fentanilo.
Señaló su intención de hablar con Donald Trump tras las reuniones entre funcionarios de ambos gobiernos.
“Vamos a esperar estos días, esperamos que podamos hablar con el presidente Trump una vez que se den estas reuniones. Vamos a esperar”, dijo.
“Cabeza fría y con optimismo en que podemos llegar a un acuerdo”, agregó.
La Ejecutiva federal indicó que su libro ‘Diario de una Transición Histórica’ en la que narra su experiencia en la transición de gobierno con AMLO se encuentra actualmente en revisión.
Señala que también está analizando qué editorial podría publicarla.
“A las y los maestros, no vamos a hacer nada que afecte a los maestros. Nuestro compromiso es seguir beneficiando a las y los maestros de México”, señaló Sheinbaum.
Mencionó que “no vamos a aprobar nada que genera desconfianza con las y los maestros”.
La Ejecutiva federal indicó que los titulares de la Segob, el ISSSTE y la SEP tendrán una reunión para abordar las demandas de maestros.
Por lo anterior, sostuvo que no hay necesidad de realizar movilizaciones, puesto que no se aprobará nada que afecte al magisterio nacional.
José Antonio Rodríguez Garza, presidente y director general de Home Depot México, anuncia que la compañía planea invertir mil 300 millones de dólares en México durante “los próximos años”.
Señaló que la millonaria inversión “refleja la confianza y el compromiso que tenemos en México”.
Informó que esta empresa opera actualmente 140 tiendas en las 32 entidades del país.
Explica que con la inversión de mil 300 mdp que realizará Home Depot en México, se contempla abrir 5 tiendas por año para llegar a 165 en el país, por lo que Home Depot generarán 20 mil empleos directos.
Subrayó que actualmente el 85% de sus productos son de proveedores domésticos, pero con esta inversión, se buscará que el 100% de sus proveedores sean nacionales y los productos se vendan en las tiendas de Home Depot en Estados Unidos.
*BC














