La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó enérgicamente las recientes amenazas de Donald Trump de imponer aranceles a las importaciones mexicanas, calificándolas de "difamatorias" y sin justificación alguna. En un comunicado leído ante los medios, Sheinbaum rechazó las acusaciones de Trump, quien afirmó que los cárteles del narcotráfico gobiernan México, señalando que no existe ningún fundamento para dicha declaración. Según Sheinbaum, la decisión de Estados Unidos solo busca afectar a los pueblos y naciones de ambos países, dañando tanto a ciudadanos como a empresas, sin que haya una causa real que lo justifique.
En respuesta a esta amenaza económica, la mandataria mexicana anunció que el próximo domingo 9 de marzo dará a conocer desde el Zócalo las medidas arancelarias que México implementará para hacer frente a la situación. "Es tiempo de la defensa de México y su soberanía", afirmó Sheinbaum, destacando que la medida no busca generar una confrontación, sino proteger los intereses nacionales frente a una decisión unilateral que podría generar daños a ambos países.
México exige respeto y cooperación en la lucha contra el narcotráfico
Sheinbaum también aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a la cooperación mutua en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de fentanilo, uno de los principales puntos de fricción con Estados Unidos. La presidenta subrayó que México ha dado resultados en la seguridad y que no es justo que se le culpe por los problemas de consumo de opioides en el vecino país. De acuerdo con datos oficiales, un alto porcentaje de los detenidos por tráfico de fentanilo en Estados Unidos son ciudadanos estadunidenses, lo que pone de relieve que la crisis del fentanilo es también un problema interno de Estados Unidos.
Además, Sheinbaum explicó que durante su gobierno se han logrado importantes incautaciones de drogas y armas, como las 26.4 toneladas de cocaína confiscadas en operaciones marítimas y la reducción del 50% en las incautaciones de fentanilo provenientes de México entre octubre de 2024 y enero de 2025. Estas acciones, añadió, son prueba de que México está comprometido con la seguridad y el bienestar de ambos países.
La postura mexicana ante la guerra comercial
El anuncio de Trump sobre los aranceles ha generado una gran preocupación a nivel mundial, ya que se espera que esta medida pueda desencadenar una guerra comercial de consecuencias devastadoras para la economía global. A pesar de las amenazas, Sheinbaum expresó que México no tiene intención de iniciar una confrontación económica, pero subrayó que las autoridades mexicanas están dispuestas a tomar las medidas necesarias para proteger su soberanía.
Desde la imposición de los aranceles, se ha visto un alza en los costos de productos provenientes de México, lo que podría tener un impacto negativo tanto en la economía mexicana como en la estadounidense. Expertos han advertido que esta acción podría generar un aumento de precios y afectar tanto a consumidores como a empresas en ambos países. Sin embargo, Sheinbaum destacó que, en última instancia, ninguno de los dos países ganaría con esta decisión.
Con la defensa de México como bandera, Sheinbaum no solo rechaza las acusaciones infundadas, sino que también subraya que la relación entre ambas naciones debe basarse en el respeto mutuo y en la cooperación para enfrentar los retos globales, como la lucha contra el crimen organizado y la crisis del fentanilo. La respuesta de México al desafío arancelario de Trump sigue siendo un tema clave en la política internacional y económica de la región.
*IC














