El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido otorgar una prórroga de un mes para los aranceles del 25% a los vehículos fabricados en México y Canadá, a través de una exención temporal. La medida, que se extenderá hasta el 2 de abril, se produjo después de las conversaciones entre el mandatario y los principales fabricantes de autos que ensamblan vehículos en los países vecinos, General Motors (GM), Ford y Stellantis.
Trump, quien comunicó la decisión a través de un portavoz en la Casa Blanca, aseguró que esta exención beneficiará a todos los automóviles que pasen por el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) sin pagar el gravamen adicional. Este gesto parece ser un intento de aliviar las tensiones comerciales y evitar una subida inmediata de precios en la industria automotriz estadounidense.

Advertencia de los fabricantes de automóviles
El anuncio de Trump llega tras una advertencia de los principales fabricantes de autos de que los aranceles del 25% a los vehículos de México y Canadá podrían generar un aumento significativo en los precios de los automóviles. Según John Bozzella, presidente de la Alianza para la Innovación Automotriz, la medida afectaría a todos los fabricantes de autos en EE.UU., excepto a Tesla de Elon Musk.
Esta situación ha causado incertidumbre en el sector automotriz, donde se teme que los nuevos gravámenes puedan afectar la producción y los costos, impactando tanto a consumidores como a trabajadores.

Posible ampliación de los aranceles en abril
La nueva prórroga también da tiempo al gobierno de EE.UU. para evaluar el Acuerdo Comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) y determinar si se están cumpliendo los términos establecidos. El secretario de Comercio, Howard Lutnick, señaló que Trump está analizando qué productos podrían verse afectados por una nueva ronda de aranceles en abril. En ese momento, el mandatario planea anunciar sus políticas sobre los aranceles "recíprocos", lo que podría elevar las tarifas a nivel global.
La extensión de los aranceles sobre los autos podría tener un efecto domino, aumentando las tarifas y poniendo presión sobre el mercado global de autos. En las próximas semanas, se espera que se aclaren los detalles de estas nuevas políticas.
*OCR *IC














