El hallazgo de hornos clandestinos en un rancho de Teuchitlán, Jalisco, ha sacudido al país. Integrantes del colectivo Guerreros Buscadores encontraron restos óseos calcinados, cientos de zapatos y 96 casquillos de diversos calibres, algunos en estado deformado u oxidado.
Macabro descubrimiento en un rancho oculto entre cañaverales
El rancho, rodeado de campos de caña y accesible solo por brechas aisladas, se convirtió en el escenario de una escalofriante escena. Además de los restos humanos, los activistas hallaron ropa, mochilas y un altar a la Santa Muerte con diversas ofrendas.
Pero lo que más conmocionó a la sociedad fue el hallazgo de una nota escrita a mano, dentro de una mochila, con un mensaje desgarrador.
"Si algún día ya no regreso..."
El mensaje, firmado por Eduardo Lerma Nito, un joven de Cortazar, Guanajuato, decía:
📝 "Mi amor, si algún día ya no regreso, solo te pido que recuerdes lo mucho que te amo. Y digas: se me fue mi enojón, berrinchón y celoso. JGL. Eduardo Lerma Nito, 2 de mayo de 2003, Cortázar, Guanajuato."
Las palabras del joven desataron una ola de reacciones en redes sociales, donde cientos de usuarios expresaron su dolor y empatía con las familias que aún buscan a sus seres queridos.

Un rayo de esperanza: Eduardo está con vida
A pesar de la tragedia, la historia de Eduardo Lerma Nito tuvo un giro inesperado. Según la Fiscalía del Estado de Jalisco, el joven fue localizado con vida y reunido con su familia el pasado 21 de octubre de 2024. Este dato da un destello de esperanza a quienes siguen en la búsqueda de sus desaparecidos.

¿Cómo fue descubierto el rancho?
El operativo comenzó gracias a una denuncia anónima recibida por un colectivo de búsqueda de personas. Con una orden de cateo, la Fiscalía estatal, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la Policía Municipal de Teuchitlán ingresaron a la propiedad y confirmaron la horrible realidad.
Activistas que investigaban la zona descubrieron tres hornos clandestinos, dentro de los cuales se hallaron fragmentos óseos calcinados.
La pregunta sigue en el aire: ¿cuántas víctimas más están relacionadas con este sitio? Mientras tanto, las familias continúan exigiendo justicia y una investigación a fondo.
*OCR














