Pasar al contenido principal

México no consigue exención de aranceles sobre acero y aluminio de EU; HOY ENTRAN EN VIGOR


México no logró ser excluido del arancel de 25% a las importaciones de acero, aluminio y productos derivados, que entrará en vigor el 12 de marzo
Por Redacción | 12 Marzo, 2025
Nacional
México no consigue exención de aranceles sobre acero y aluminio de EU; HOY ENTRÓ EN VIGOR

México no logró evitar que el arancel de 25% sobre las importaciones de acero, aluminio y productos derivados de ambos metales provenientes de todo el mundo se impusiera por parte de Estados Unidos. Esta medida entrará en vigor a partir del 12 de marzo, siguiendo las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump.

Estos aranceles comenzarán a aplicarse a las importaciones de acero y aluminio a partir de las 12:00 AM, hora de Washington DC (10:00 PM hora de México). Esta decisión responde a una serie de medidas anunciadas por Trump mediante órdenes ejecutivas que afectan a productos metálicos de todo el mundo.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, mantuvo negociaciones con sus contrapartes estadounidenses en Washington en un esfuerzo por evitar que estas tarifas entraran en vigor, pero no tuvo éxito, al menos en lo que respecta a su aplicación inmediata. Las negociaciones para obtener una exención para México no dieron los resultados esperados.

En las últimas horas, el presidente Trump estuvo involucrado en una disputa con Canadá y descartó la posibilidad de que Australia fuera excluida de los aranceles. México también se vio afectado por la falta de respuesta favorable a las negociaciones de Ebrard. Para Trump, las tarifas forman parte de una estrategia proteccionista que afecta a varios países.

México no consigue exención de aranceles sobre acero y aluminio de EU; HOY ENTRÓ EN VIGOR

 

Exclusiones temporales en las tarifas sobre acero y aluminio

En el primer mandato de Trump, se impusieron aranceles del 10% al aluminio y 25% al acero, pero solo tres países fueron excluidos: México, Canadá y Australia. Aunque al inicio de su mandato se dieron excepciones, ahora las tarifas serán universales y se aplicarán sin distinciones. Kush Desai, portavoz de la Casa Blanca, confirmó que estos aranceles se aplicarán sin exenciones para ningún socio comercial de Estados Unidos.

La implementación de estos aranceles tendrá consecuencias inflacionarias en una variedad de productos, que van desde autos y electrodomésticos hasta tubos y estructuras para la construcción, en el caso del acero. En el caso del aluminio, productos como latas, puertas, ventanas, paneles solares y vehículos también se verán afectados.

 

Respuesta de México y sus exportaciones a EU

Las exportaciones de México a Estados Unidos incluyen productos clave como acero (3,499.9 millones de dólares), derivados de acero (8,042.8 millones), aluminio (396.9 millones) y derivados de aluminio (22,890.3 millones). México fue el país que más derivados de aluminio exportó a Estados Unidos en 2024, lo que aumenta el impacto potencial de los nuevos aranceles.

Aunque las tarifas afectan a los productos derivados de acero y aluminio, hay una cláusula que limita el impacto, ya que solo se aplicarán a los productos cuyo contenido de acero o aluminio provenga de metales que fueron fundidos y vertidos en Estados Unidos. Esto podría mitigar parcialmente el impacto económico de las tarifas para algunos productos.

Las listas de productos derivados de acero y aluminio contienen algunas duplicaciones, lo que representa aproximadamente 6,500 millones de dólares en importaciones que podrían ser afectadas por los nuevos aranceles. El impacto de estas duplicaciones podría generar confusión sobre el alcance total de las tarifas.

La Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 otorga al presidente de EE.UU. la autoridad para imponer restricciones comerciales, como aranceles o cuotas, si se determina que las importaciones de un producto amenazan la seguridad nacional. En 2018, Trump implementó tarifas del 25% sobre el acero y del 10% sobre el aluminio en virtud de esta sección.

El 10 de febrero de 2025, Trump hizo ajustes a las tarifas impuestas previamente, aumentando los aranceles de aluminio del 10% al 25% a partir del 12 de marzo de 2025. También eliminó todas las exenciones de países y amplió el alcance de los productos cubiertos por estas tarifas.

México no consigue exención de aranceles sobre acero y aluminio de EU; HOY ENTRÓ EN VIGOR

 

Reacción de México al nuevo proteccionismo comercial

A pocos minutos de que los nuevos aranceles entraran en vigor, el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, expresó su opinión sobre el regreso al proteccionismo comercial de Estados Unidos. A través de un mensaje en X, Gutiérrez afirmó que las tarifas no eran contra México, sino parte de un nuevo diseño comercial global enfocado en la seguridad económica.

Gutiérrez subrayó que lo que ha logrado México en los últimos años le permitirá afrontar estos nuevos retos comerciales. Además, destacó que el nuevo paradigma comercial fortalecerá al país en los próximos años. 

Con información de El Economista

*BC

 

Lo de Hoy Noticias te recomienda leer:

FGR investigará rancho Izaguirre; campo de entrenamiento y crematorio clandestino en Jalisco
Increíble que autoridades ignoraran existencia de crematorios: Gertz | Mañanera del Pueblo 11 de Marzo 2025
Decomisan una tonelada de metanfetamina líquida en botellas de agua mineral en la frontera de Texas

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un video muestra la pelea entre alumnas de la Secundaria No. 43 en Monterrey sin que el personal interviniera. Padres y autoridades exigen medidas ante el nuevo caso de violencia escolar.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Morelos detuvo a un presunto policía estatal acusado de matar a un joven que grababa un operativo en Cuernavaca. Vecinos exigen justicia y transparencia en la investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una camioneta irrumpió en una cancha de futbol en Dolores Hidalgo y atropelló a dos personas que murieron tras el incidente. El presunto responsable, Rafael ‘N’, fue detenido tras un operativo de seguridad.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Agricultores califican de “insulto” el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz y advierten que seguirán los bloqueos y movilizaciones en todo el país
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un grupo armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro con drones y fusiles durante la madrugada, dañando viviendas y equipos de seguridad. Autoridades municipales condenaron los hechos y pidieron apoyo estatal y federal.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
ASF detecta irregularidades por 5,100 mdp en la Cuenta Pública 2024 de AMLO; legisladores exigen sanciones y recuperación de recursos
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Autoridades de Tlaxcala detuvieron a un hombre acusado de robo. El arresto fue grabado por testigos y el video se volvió viral en redes sociales. La Fiscalía estatal investiga el caso.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Grupos criminales atacaron con drones explosivos la casa de la madre de “El Chapo” Guzmán en Badiraguato. El hecho desató operativos militares y enfrentamientos en Tepuche, con siete sicarios abatidos y drones asegurados.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Sedena reconoció que soldados mataron a seis personas en Tamaulipas tras un operativo militar. La FGR y la Justicia Militar abrieron investigaciones y separaron del cargo a los elementos implicados.