La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que la iniciativa de “corridas de toros sin sangre” en la Ciudad de México “es un avance importante” en el objetivo de evitar el maltrato animal en la tauromaquia en el país.
“No estamos de acuerdo con el muro. No creemos que eso solucione el problema”, aseguró al recordar la conversación que tuvieron López Obrador y Donald Trump sobre los muros, en la que el ex presidente mexicano destacó que ante los muros, los narcotraficantes construyen túneles.
Destaca que la mejor manera de atender la migración es atender las causas.
Defendió a Gerardo Fernández Noroña luego de que sugirió que los zapatos y ropa encontrada en el rancho de Teuchitlán, Jalisco, no necesariamente pertenecieron a personas desaparecidas. La presidenta señala que Fernández Noroña tiene derecho a expresar sus opiniones y pide esperar al informe de la FGR.
La presidenta Sheinbaum Pardo señaló que, con base en la investigación del FGR, se determinará si el ex gobernador Enrique Alfaro debe presentarse a declarar o no por el caso Teuchitlán, Jalisco.
“Tiene que ver con las fiscalías. La FGR está revisando qué pasó desde ese momento del resguardo de ese predio, qué investigaciones se hicieron, hasta dónde llegó esa investigación, por qué el predio no siguió resguardado”, apunta la presidenta.
Claudia Sheinbaum confirma que sí le hackearon su teléfono, tal como lo dio a conocer The New York Times.
Indica que Apple fue quien notificó a la Agencia de Transformación Digital y que a su vez, la dependencia atendió y solucionó la situación.
Detalla que el número de teléfono hackeado fue el que le regaló Layda Sansores en 2008, el mismo que fue revelado durante su campaña presidencial de 2024.
Claudia Sheinbaum indica que el miércoles 19 de marzo, la FGR informará sobre los avances de las investigaciones del caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.
Detalla que el informe de la FGR será presentado en una conferencia que será realizada en la sede de la fiscalía.
Señala que instruyó a servidores públicos de la Segob y de la Comisión Nacional de Búsqueda a atender a los familiares de las víctimas y personas desaparecidas.
Sostiene que se convocará al Consejo Nacional de Seguridad Pública para construir los protocolos para atender este delito y la atención a víctimas y familiares.
Señala que su gobierno está comprometido en brindar certeza y verdad, así como esclarecer los hechos mediante la información que se obtenga la evidencia científica y se persiga a los responsables. “No habrá impunidad”, aseguró.
Tras las distintas manifestaciones por el caso Teuchitlán, Jalisco, la presidenta Claudia Sheinbaum anuncia el Decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda:
Se llevarán a cabo las siguientes acciones inmediatas:
- Hoy se firmará un decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda a fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos tecnológicos
- El jueves 20 de marzo se enviarán varias iniciativas de reforma al Congreso de la Unión:
- Reforma a la Ley General de Población para consolidar el Certificado Único de Registro de la Población como la fuente única de identidad de las personas que permita cruzarla con todos los registros administrativos que existan en el país para generar alertas que faciliten la identificación de indicios de vida de personas reportadas como desaparecidas
- Reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, para crear la Plataforma Nacional de Identificación Humana
- Fortalecer el Centro Nacional de Identificación Humana
- Incorporar en la ley nuevos protocolos que permitan generar una alerta de búsqueda inmediata de todas las corporaciones del país, así como abrir de inmediato carpetas de investigación por desaparición o no localización, sin necesidad de esperar 72 horas.
- Equiparar el delito de desaparición al de secuestro y homologar tanto penas como procedimientos de investigación
- Establecer la publicación mensual de las cifras de carpetas de investigación de desaparición
- Fortalecer la Comisión Ejecutiva de Atención a Búsqueda, para el acompañamiento, apoyo y asesoría, a los familiares que tienen una persona desaparecida
Indicó que su gobierno emprenderá diversas acciones “sobre el tema de las desapariciones en el país”, entre las que se incluyen la atención a los familiares, diversas medidas legales y reformas jurídicas.
Mario Delgado, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), anunció sobre la Carrera por la Paz contra las Adicciones, será el domingo 30 de marzo de 2025, el lugar será definido por cada Instituto Estatal del Deporte.
También informó sobre avances en entrega de becas Rita Cetina y los programas de la dependencia.
Por otra parte, Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, presenta avances de los programas del Bienestar.
Iván Escalante, titular de la Profeco, presentó su sección ‘Quién es Quién en Los Precios’ de la semana. El precio más bajo de la gasolina Magna es de 23.14 pesos por litro, mientras que el costo promedio de la canasta básica es de 728.90 pesos.
*BC














