La Ejecutiva federal, Claudia Sheinbaum, informó que sobre el anuncio del gobierno de Donald Trump que enviaría a migrantes mexicanos que hayan cometido algún delito en Estados Unidos a la cárcel de Guantánamo, Cuba, envió una nota diplomática para solicitar que todos los mexicanos sean repatriados a México.
La presidenta de México señaló que la escritora Elena Chávez es parte de la campaña en su contra y que intenta vincularla con el narcotráfico, que dijo “no tiene fundamento”.
Miguel Ángel Elorza acusó que el precio de la campaña de 4 días de ‘guerra sucia’ contra la presidenta Claudia Sheinbaum y el ex presidente Andrés Manuel López Obrador fue de 20 millones de pesos:
- 147 mil 200 cuentas bot
- Un millón 366 mil menciones
Miguel Ángel Elorza, titular de Infodemia, expuso que existe una campaña de noticias falsas que tiene como objetivo ‘intoxicar’ la conversación sobre el rancho del CJNG con 87 mil 866 cuentas bots que generaron 973 mil 500 publicaciones en la red social ‘X’.
48.26% de las cuentas bots que participaron en la conversación utilizaron hashtags a favor de la candidata del PRIAN en 2024
59.2% de las cuentas participantes utilizaron hashtags de ataque contra el ex presidente López Obrador
Entre el 12 y el 17 de marzo de 2025, señaló, se activó una guerra sucia con las etiquetas #NarcoExpresidenteAMLO, #NarcoPresidentaClaudia y #LutoNacional, con una alta intervención de cuentas bots y la participación de personajes políticos de la oposición.
Refirió que la etiqueta #NarcoPresidentaClaudia suma 127 mil 461 publicaciones realizadas por 25 mil 774 cuentas bots.
Félix Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, informa sobre la Comisión Nacional de Búsqueda de la Segob, la cual tiene cuatro áreas principales:
- Del registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas
- De Acciones de Búsqueda
- Del Centro Nacional de Identificación Humana
- De Vinculación y Políticas Públicas
Sus principales funciones son:
- Llevar a cabo búsquedas con autoridades locales y federales
- Revisar información en bases de datos
- Hacer análisis de contexto
- Va a territorio con equipos especialistas como geólogos, antropólogos, arqueólogos
- Maneja el Registro Nacional de personas Desaparecidas y no Localizadas (RNPDNO)
- Supervisa la aplicación del Protocolo Homologado en Búsqueda
- La CNB trabaja bajo el marco de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas
El funcionario sostuvo que el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Búsqueda consistirá en:
- Fortalecer sus capacidades con más personal, mayor tecnología para hacer más eficaces y eficientes los procesos de búsqueda ya existentes
- Ampliar y mejorar la coordinación con las fiscalías locales, las comisiones locales de búsqueda para homologar mecanismos de registro de personas desaparecidas y no localizadas y los protocolos aplicables
- Con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, la interconexión de diversas bases de datos permitirá tener información en tiempo real de diversos elementos que ayudarán a construir procesos de búsqueda de forma inmediata con inteligencia y coordinación interinstitucional con fiscalía y procuradurías como con las comisiones locales de búsqueda y las instancias de la administración pública federal y el INE
- Reforzar la coordinación con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y con los familiares de las y los desapareces para darles atención, apoyo y la asistencia que necesiten
- Se fortalecerán las capacidades de análisis de contexto, de búsqueda, localización e identificación con herramientas y equipo tecnológico especializado, como drones, infraestructura tecnológica y de sistemas, georadares
El titular del ISSSTE, Martí Batres, anuncia la ampliación voluntaria de jornada laboral de 6 y 6 y media horas a 8 horas para:
- Médicos Especialistas: 10,362
- Médicos Generales: 3,778
- Cirujanos Dentistas: 185
- Enfermería, Paramédicos y afines: 18,682
Total: 33 mil 007
Por su parte, Sheinbaum Pardo aseguró que la ampliación de horario de los trabajadores del Issste se realizará con recursos provenientes de los fideicomisos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), “ya están por resolverse los amparos, entonces de ahí va a venir este recurso”.
David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud, explica que el sarampión es una enfermedad febril que produce lesiones visibles en la piel, altamente contagioso y prevenible por vacunación.
Transmisión:
- 4 días antes, 4 días después del inicio de las lesiones en piel
- Se transmite por gotas suspendidas en el aire cuando una persona tose o estornuda y al contacto con superficies u objetos que han sido contaminados con secreciones respiratorias de personas infectadas
Síntomas:
- Ronchas que inician en la cabeza y se distribuyen en el cuerpo
- Fiebre, conjuntivitis, congestión nasal y manchas en la boca
Situación actual del Sarampión en México:
- Chihuahua: 39 casos confirmados. El 100% de los casos confirmados no tienen antecedentes vacunal
- Oaxaca: 4 casos confirmados
Total de casos: 43 casos confirmados
El secretario de Salud señala que la Tosferina es una enfermedad aguda que afecta las vías respiratorias, causada por la bacteria Bordetella pertusis.
Su transmisión se lleva a cabo mediante gotitas producidas al toser o estornudar.
Síntomas:
- Ataque de tos, principalmente en la noche
- Escurrimiento nasal
- Vómito
- Dedos y labios morados (cianosis)
- Dificultad para respirar (Apnea)
Explica que el esquema de vacunación que se recomienda para tosferina es:
- Vacuna Hexavalente para niñas y niños de 1 a 4 años
- Vacuna contra Difteria, Tosferina y Tétanos (DPT) en niñas y niños de 4 a 7 años
- Vacuna para Tétanos, Difteria y Tosferina (Tdpa) para mujeres embarazadas a partir de las semanas 20 y personal de salud en contacto con menores de un año.
*BC














