La Ejecutiva federal, Claudia Sheinbaum Pardo, justifica el vuelo de lujo que usó Gerardo Fernández Noroña para ir a Francia.
“Yo respeto mucho a Gerardo Fernández Noroña y pues cada quien que decida”, señaló.
Refirió que sería malo que hubiera viajado en primera clase si se hubiera pagado con recursos públicos y no con sus ingresos.
La presidenta aprovechó para aclarar que ella no viaja en primera clase, pero considera que Gerardo Fernández Noroña, por ser más alto, no le quepan las piernas en un vuelo ordinario.
Claudia Sheinbaum asegura que la reforma a la Ley del Issste no tenía nada contra los maestros, pero reitera que ya fue retirada la iniciativa en el Congreso.
Pidió respeto de Nayib Bukele, presidente de El Salvador, luego de que opinó sobre la seguridad en México y sugirió que el país podría adoptar el modelo implementado en el país centroamericano.
Acusó a Carlos Loret de Mola de construir historias en torno al rancho del CJNG en Teuchitlán y estar especializado en montajes.
La presidenta señaló que Loret y su equipo “está siempre contra” su gobierno y “muchas veces sustentado no en evidencias, sino en construcciones”.
Sheinbaum Pardo descartó que su gobierno tenga planeado solicitar una investigación contra Felipe Calderón por su presunto vínculo con el crimen organizado.
Agregó que si la FGR tiene algún asunto pendiente contra Calderón, que proceda.
Consideró que el pueblo de México “ya juzgó” a Felipe Calderón y a su mandato por haber desatado la “guerra contra el narco”.
Claudia Sheinbaum destacó que la Fiscalía (General de la República) tiene que hacer su investigación a partir de lo que puede recuperar de la Fiscalía estatal sobre lo encontrado en el rancho Izaguirre de Teuchitlán.
“Tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo. Y eso le toca ahora a la Fiscalía General con la información que le dé la Fiscalía estatal”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
A consideración de Sheinbaum le pareció muy bien que el fiscal haya abierto el lugar “para que cada quien sacara sus conclusiones”.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, informó que se determinó que en el presupuesto se estableciera que por lo menos el 10% del Fondo para la Infraestructura Social se destine a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Los recursos se entregarán de manera directa a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas por parte de la Tesorería de la Federación.
En 2025 se destinarán 12 mil 374 millones de pesos para los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
Por su parte, Claudia Sheinbaum señaló que “por primera vez en la historia se destinan de manera directa a las comunidades indígenas y afrodescendientes” un monto de 12 mil 400 mdp.
Detalló que en abril comenzarán las asambleas en todas las comunidades de pueblos originarios para decidir en qué se destinarán esos recursos.
*BC














