Pasar al contenido principal

Sonora enfrenta crisis hídrica histórica por sequía extrema y baja en presas


La crisis ha llevado a que las presas se acerquen a su mínimo histórico y se hayan implementado recortes sin precedentes
Por Redacción | 22 Marzo, 2025
Nacional
Sonora enfrenta crisis hídrica histórica por sequía extrema y baja en presas

 

 Los 72 municipios de Sonora atraviesan una situación de sequía extrema o incluso peor, marcando la peor escasez hídrica en la entidad desde que se tienen registros, según el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). Esta grave situación se da una semana antes de la celebración del Día Mundial del Agua.

La crisis ha llevado a que las presas se acerquen a su mínimo histórico y se hayan implementado recortes sin precedentes en las tierras destinadas a las cosechas. Al mismo tiempo, las estrategias de los tres niveles de gobierno para enfrentar la emergencia están siendo duramente criticadas por ambientalistas, académicos y pobladores de regiones que ya están sintiendo los efectos de la sequía.

De acuerdo con los datos del SMN y expresados por el Monitor de Sequía en México (MSM), el 15 de marzo pasado, 61 municipios de Sonora, incluido Hermosillo, se encontraban en una situación de sequía extrema, lo que implica restricciones generalizadas en el uso del agua. En los 11 municipios restantes, como Navojoa, Cajeme y Guaymas, las proyecciones son aún más alarmantes: pérdidas excepcionales de cultivos, riesgo excepcional de incendios y una escasez total de agua en embalses, arroyos y pozos, lo que podría generar una emergencia hídrica.

Situación crítica de las presas

El monitoreo de las presas de la entidad refleja la gravedad de la crisis: las nueve presas de Sonora se encuentran solo al 13.46% de su capacidad, 0.5 puntos por debajo del año pasado y comparables a los niveles registrados durante la sequía de 2004. Este panorama se hace aún más evidente si se compara con el 21 de marzo de 2023, cuando las presas tenían un nivel de almacenamiento de 47.6%.

Esta grave escasez ha afectado gravemente la producción agrícola en Sonora, que es una de las regiones que más agua destina a la agricultura y, al mismo tiempo, una de las que menos agua destina al consumo doméstico. Según Conagua, en 2020 Sonora destinó 0.4 hectómetros cúbicos al uso doméstico y 768 hectómetros cúbicos al uso público-urbano. Sin embargo, la agricultura se lleva la mayor parte del agua disponible, con 5 mil 346 hectómetros cúbicos autorizados para este sector.

 

 

Impacto en la producción de trigo

En el Valle del Yaqui, al sur de Sonora, región clave para la producción de trigo (que aporta cerca del 50% de la producción nacional), la sequía ha obligado a una reducción del 79% en las tierras dedicadas al cultivo de trigo. Para el ciclo agrícola 2025, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) reportó la siembra de solo 51 mil 499.94 hectáreas de trigo, frente a las 248 mil 122.34 hectáreas sembradas el año anterior.

A nivel nacional, la superficie destinada al trigo disminuyó un 50%, aunque la mayoría del país ya dejó atrás la sequía de 2024. Ante esta situación, se están explorando alternativas como reducir la cantidad de riego de 7 a 3 riegos y la reconversión de cultivos, es decir, cambiar a productos agrícolas que utilicen menos agua, como canola, soya, ajonjolí y girasol.

Propuestas y críticas al Plan Hídrico Sonora

En respuesta a la crisis, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, presentó el Plan Hídrico Sonora: Agua para Todos, que propone la construcción de tres nuevas presas y sus respectivos acueductos en el cauce del Río Sonora, con una inversión de 7 mil 488 millones de pesos. Sin embargo, esta propuesta ha sido cuestionada por muchos, quienes argumentan que las presas no generan agua.

Días antes del anuncio, un colectivo de académicos, ambientalistas y pobladores del Río Sonora se reunió con Durazo para manifestar su oposición al proyecto, señalando que la construcción de presas no aliviaría la sequía ni garantizaría el abastecimiento de agua para Hermosillo, y podría tener consecuencias negativas para los ecosistemas y las actividades productivas de la región.

A pesar del compromiso de escuchar a la población afectada, el gobernador no cumplió con la visita prometida. El 12 de marzo, en Palacio Nacional, se anunció que la licitación del proyecto comenzará en junio, con una inversión inicial de 500 millones de pesos.

El problema de las fugas de agua

Un factor adicional que agrava la crisis hídrica es la gestión del agua en los municipios, especialmente en la capital, Hermosillo, donde se reportan fugas diarias significativas. Según un estudio de la organización civil Hermosillo ¿Cómo Vamos?, el sistema de distribución de agua en la ciudad solo factura el 43% del agua que consume, lo que implica que cualquier solución, como las presas o la desalación, podría resultar insuficiente si no se aborda el problema de las fugas en la red de distribución. Juan Sánchez Meza, especialista de la organización, advirtió que sin mejorar la calidad del servicio, cualquier inversión será en vano, ya que el agua se sigue perdiendo.

*OCR

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Cerveza Victoria lanza “A ti, ¿quién te espera?”, su primer cortometraje animado, un homenaje al Día de Muertos que une arte, mitología y amor por las mascotas, con más de 2,500 cuadros pintados al óleo por artistas mexicanos.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Durante su show en las Fiestas de Octubre, Belinda pidió una selfie a un fan al que llamó “guapo”, provocando la euforia del público y millones de reproducciones en TikTok.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Veracruz confirmó el asesinato de Jessica Luna Aguilera, ex candidata del Partido del Trabajo en Yanga. Fue atacada afuera de una escuela; el PT exige justicia y la Fiscalía abrió una carpeta de investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un joven murió tras colgarse de un vagón en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. SITEUR suspendió el servicio mientras se realizaban las diligencias. Autoridades descartan suicidio y apuntan a imprudencia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Autoridades de Tlaxcala detuvieron a un hombre acusado de robo. El arresto fue grabado por testigos y el video se volvió viral en redes sociales. La Fiscalía estatal investiga el caso.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado en una agresión armada en pleno centro de Michoacán. Dos detenidos y un agresor abatido; autoridades refuerzan seguridad y prometen justicia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
ASF detecta irregularidades por 5,100 mdp en la Cuenta Pública 2024 de AMLO; legisladores exigen sanciones y recuperación de recursos
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una camioneta irrumpió en una cancha de futbol en Dolores Hidalgo y atropelló a dos personas que murieron tras el incidente. El presunto responsable, Rafael ‘N’, fue detenido tras un operativo de seguridad.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Presuntos miembros del grupo criminal Los Malportados exhibieron en sus historias de Instagram el momento exacto en el que quemaron a un hombre tras una fiesta.