Pasar al contenido principal

Industria automotriz de EU pide a Trump frenar aranceles a autos hechos en México


La Cámara Regional de Detroit y MichAuto solicitan una "pausa" en los aranceles a vehículos de México y Canadá, alertando sobre el impacto en la cadena de suministro y los precios de los autos.
Por Redacción | 1 Abril, 2025
Nacional
Industria automotriz de EU pide a Trump frenar aranceles a autos hechos en México

El martes, la Cámara Regional de Detroit y MichAuto, la asociación del sector automotriz de Michigan, enviaron una carta al gobierno de Donald Trump solicitando una "pausa" en los aranceles planeados a los vehículos de México y Canadá, así como a las autopartes de otras regiones del mundo. Según las organizaciones, esta medida busca evitar interrupciones significativas en la cadena de suministro y las posibles repercusiones económicas en uno de los sectores más importantes del estado de Michigan.

La carta, dirigida a los secretarios del Tesoro y de Comercio, Scott Bessent y Howard Lutnick, y al representante comercial Jamieson Greer, advierte que la aplicación de aranceles a los socios comerciales del T-MEC tendría efectos devastadores para la industria. Las organizaciones instaron al gobierno de Trump a suspender los aranceles a los componentes automotrices que cumplen con el acuerdo trilateral y a reconsiderar los impuestos a los vehículos montados en Canadá y México.

 

 

Impacto económico: aumentarán los precios y afectarán a los trabajadores

Uno de los principales temores expresados por la Cámara Regional de Detroit y MichAuto es el aumento en el precio de los vehículos para los consumidores estadounidenses si los aranceles del 25% entran en vigor el 2 de abril, como se había previsto. Según las organizaciones, este aumento de costos provocaría graves interrupciones en la cadena de suministro y reduciría la demanda de los consumidores. Este impacto no solo afectaría la industria, sino que también tendría un efecto negativo sobre la rentabilidad de las empresas y la estabilidad de los empleos en el sector automotriz, uno de los pilares económicos de Michigan, que emplea a uno de cada cinco trabajadores en el estado.

Las cartas de MichAuto y la Cámara de Detroit señalan que las políticas comerciales propuestas por el presidente Trump podrían reducir la competitividad de las empresas estadounidenses frente a competidores internacionales, en particular, frente a China. Como respuesta a estos posibles efectos, ambas organizaciones proponen una renegociación acelerada del T-MEC para asegurar la competitividad de la industria frente a los desafíos globales.

 

 

México busca un trato preferente

En paralelo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el país continúa trabajando en las negociaciones con la Administración de Trump para obtener un "trato preferente" dentro del marco del T-MEC, resaltando que los tres países miembros se benefician de este acuerdo. Aunque aún no se han revelado detalles, Sheinbaum afirmó que el gobierno mexicano anunciará en los próximos días un plan para fortalecer la economía interna y buscar alternativas que sustituyan las importaciones, sin adelantar si habrá represalias en forma de medidas arancelarias ante la guerra comercial.

La incertidumbre sobre las políticas arancelarias de Trump pone a la industria automotriz estadounidense y a sus socios comerciales en una posición delicada, donde las negociaciones y los acuerdos bilaterales serán clave para minimizar los impactos negativos en la economía y en los precios de los consumidores.

*OCR

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado en una agresión armada en pleno centro de Michoacán. Dos detenidos y un agresor abatido; autoridades refuerzan seguridad y prometen justicia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Morelos detuvo a un presunto policía estatal acusado de matar a un joven que grababa un operativo en Cuernavaca. Vecinos exigen justicia y transparencia en la investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Del 7 de octubre al 7 de noviembre, el Gobierno de México entrega las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar. Conoce los requisitos, horarios y consejos para recoger tu apoyo.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Agricultores califican de “insulto” el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz y advierten que seguirán los bloqueos y movilizaciones en todo el país
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una mujer fue atacada por un perro en la calle. Las imágenes fueron captadas por cámaras de seguridad y rápidamente se viralizaron, en ellas se ve como el can busca atacar a la mascota de la chica y termina derribándola y mordiéndole la cabeza.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Veracruz confirmó el asesinato de Jessica Luna Aguilera, ex candidata del Partido del Trabajo en Yanga. Fue atacada afuera de una escuela; el PT exige justicia y la Fiscalía abrió una carpeta de investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un grupo armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro con drones y fusiles durante la madrugada, dañando viviendas y equipos de seguridad. Autoridades municipales condenaron los hechos y pidieron apoyo estatal y federal.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Productores de maíz realizarán cierre de carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato este lunes. Exigen precio de garantía y apoyo del gobierno federal
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Sedena reconoció que soldados mataron a seis personas en Tamaulipas tras un operativo militar. La FGR y la Justicia Militar abrieron investigaciones y separaron del cargo a los elementos implicados.