Sobre los halagos de Donald Trump, quien aseguró que la presidenta de México es “una persona fantástica”, Claudia Sheinbaum, Ejecutiva federal, dijo que esto se debe a que “hay una relación de respeto y eso nos ha permitido tener buena comunicación… Eso es lo que ha permitido el diálogo que tenemos”.
Por otra parte, pidió a las autoridades de Israel no olvidar el caso de Tomás Serón, vinculado al caso Ayotzinapa, y ya pueda ser extraditado.
Compartió que ya sólo hace falta que se cumpla con un proceso para que se dé la extradición de Andrés Roemer, caso que se ha trabajado desde que era jefa de gobierno de la Ciudad de México.
Asimismo, aseguró que espera que “ahora sí” Israel realice la extradición pactada desde 2024.
Ante la toma de control de los fideicomisos del Poder Judicial por parte de la Secretaría de Hacienda, se informó que estos recursos pasarán al Issste.
De acuerdo con la presidenta, estos recursos están garantizados para los trabajadores de la Corte, pero no así para priorizar a “los altos funcionarios”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó que el Tratado de Agua con Texas que se mantiene activo no tiene la necesidad de una renegociación, pero se está llegando a acuerdos para la distribución del agua con respecto a la cantidad con la que se cuenta.
Recordó que este acuerdo establece que Estados Unidos entregue agua por el Río Colorado y México por el Río Bravo.
El gobierno de México ya presentó sus propuestas técnicas que permitan que ese tratado se cumpla ya que hay menos agua en el Río Bravo por los 4 años de sequía.
Rosa Icela Rodríguez compartió que la Sala Superior del TEPJF estableció que pueden promover el voto en las elecciones 2025 Poder Judicial del 1 de junio:
- Poderes de la Unión
- Poderes Estatales
- Organismos Públicos Locales Electorales
- Personas Servidores Públicas
Asimismo, resaltó qué es lo que los funcionarios pueden o no pueden hacer para la promoción de las elecciones 2025 Poder Judicial. Estas son:
Lo que sí:
- Promover la participación ciudadana sin aludir a ningún candidato o candidata
- Campañas de comunicación social sin mostrar apoyo a ningún candidato o candidata
- Campañas de orientación didáctica o educativa para informa la forma de emitir el voto
Comunicación social de carácter institucional que cumpla con fines educativos y de orientación sobre el proceso
Lo que no:
- Incluir nombres, imágenes o símbolos que identifiquen a funcionarios o candidatos y candidatas que estén en campaña
- El gobierno federal no puede promover las elecciones locales
- Las autoridades locales no pueden promover las elecciones federales
- Usar logos o colores institucionales
- Candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional
- Influir en la equidad de la contienda
Las Secretaría y subsecretaría de Cultura resaltaron el programa de apoyo para la “profunda transformación del Fonart”, así como sumarse al encuentro de arte textil para “responder a la deuda histórica con los pueblos indígenas y afromexicanos” con:
- Dignificación el trabajo artesanal
- Promover las artesanías mexicanas y la originalidad de las piezas únicas
- Acompañar a las y los artesanos con asambleas y diseñar procesos
- Se les brindará apoyos a la producción con créditos a la palabra y comisión de piezas, es decir, trabajos por pedido.
Para el beneficio de 23 mil 894 artesanos, es decir, el 140% más con respecto al año anterior, se pondrán puntos de venta en:
CDMX:
- Los Pinos
- Condesa
- Reforma
- AICM
- Marqués del Apartado
Chichen Itzá:
- Catvi ZA
- Tulúm:
- Parque del Jaguar
- Palenque:
- Catvi ZA
Guadalajara:
- Edificio Arróniz
Tijuana:
- CECUT
*BC














