Pasar al contenido principal

Reforma Judicial a la poblana


Del Reportero
Por Fernando Crisanto | 14 Marzo, 2025
Opinión
Reforma Judicial a la poblana

En 2027, llegará a Puebla la Reforma Judicial, para que la población designe con su voto a magistrados y jueces.

Con base en la iniciativa enviada por el gobernador Alejandro Armenta al Congreso Local el primer domingo de junio del 2027 se llevará a cabo la elección para renovar todo el Poder Judicial del Estado de Puebla.

En un reportaje de El Sol de Puebla publicado el 12 de marzo, la periodista Alba Espejel informó que “en este proceso, 169 jueces y magistrados serán votados. Estos funcionarios tienen salarios que varían entre los 15 mil y los 90 mil pesos mensuales brutos. Además, al ser considerados trabajadores de confianza, gozan de una serie de ventajas, como estabilidad laboral, independencia en su toma de decisiones, acceso a beneficios sociales adicionales, incluso inmunidad especial en el ejercicio de sus funciones”.

Hasta el cuarto trimestre del año pasado, un total de 128 jueces y 40 magistrados estaban en la nómina. De esta cifra, se dividieron de la siguiente manera: 111 jueces y juezas, 17 jueces de oralidad, 32 magistradas y magistrados, 6 magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa, un magistrado presidente y un magistrado consejero. En total, de los 168 cargos a jueces y magistrados, 74 mujeres y 94 hombres.

En cuanto a su salario: “los 111 jueces tuvieron una remuneración mensual neta entre los 15 mil y 50 mil pesos. Los que menos ganaron con 15 mil 727.88 pesos fueron tres jueces de confianza y uno de oralidad, uno ubicado en el Juzgado de lo civil y de lo penal en el Distrito Judicial de Chalchicomula, el otro en el Juzgado primero de lo civil del distrito de Cholula y el de oralidad en el Juzgado de oralidad penal y ejecución de la región judicial norte en Huauchinango”.

Los que más ingresos percibieron con un sueldo entre 93 mil 901.62 pesos y 94 mil 176.86 pesos mensuales netos, fueron ocho magistrados, incluyendo al magistrado presidente y al magistrado consejero.

La Constitución del Estado de Puebla, que también sufrirá modificaciones para llevar a cabo la Reforma Judicial, establece en el artículo 118 que los jueces y magistrados del Poder Judicial local gozan de inmunidad similar a la de los jueces federales. Esto significa que no pueden ser removidos de sus cargos arbitrariamente y solo pueden ser destituidos por las causales que la ley establece, como a través de un juicio político, aunque habrá variantes que pasan por la Justicia Administrativa.

“Si bien, los jueces y magistrados pueden ser sometidos a juicio político si se consideran responsables de conductas que constituyan traición a la patria, corrupción o delitos graves en el ejercicio de su cargo, este proceso solo se puede llevar a cabo con la aprobación del Congreso local, lo que garantiza una cierta inmunidad frente a presiones políticas externas”, explicó.

La elección será por voto universal y secreto como las que se llevarán a cabo el 1 de junio próximo para renovar la mitad del Poder Judicial Federal, la segunda mitad se renovará tres años después.

En Puebla, en una sola elección cambiará todo el Poder Judicial estatal el primer domingo de junio de 2027 y podrán participar para ser electos quienes ahora ocupan puestos de jueces y magistrados, además de que se abrirá el proceso a otros abogados poblanos interesados en participar en la renovación.

Puebla no queda fuera de una de las reformas más importantes de la 4T, tanto que en el fondo es un Cambio de Régimen que garantiza la mayoría dominante de una fuerza política en los tres Poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Desde ahora se hacen apuestas a que la mayoría de magistrados y jueces a partir de 2027 será simpatizantes o allegados a Morena, al tiempo.
 

De las anécdotas que se cuentan
 

El mundo no termina de recuperarse de los aranceles, los cambios de denominación a distintos puntos de la geografía y la lista de criminales que el gobierno de Donald Trump va a enviar a cadena perpetua, cuando ya llegó otra más.

Elon Musk, multimillonario convertido en estratega financiero del gobierno estadunidense, ya encontró su próxima víctima, cerrar docenas de consulados para recortar drásticamente el gasto de la administración federal y por supuesto, despedir masivamente a empleados federales, lo que afectará directamente la solicitud y entrega de visas en países como México.

El Departamento de Estado ya elaboró un plan para cerrar en poco tiempo a una docena de consulados de Estados Unidos en el extranjero, particularmente en Europa.

Señalan medios estadounidenses que los primeros en picota serán las oficinas consulares en: Florencia (Italia), Estrasburgo (Francia), Hamburgo (Alemania) y Ponta Delgada (Portugal), además de una en Brasil.

Por supuesto, va incluido el despido de no pocas personas que trabajan para un sinnúmero de embajadas y consulados de Estados Unidos, que apoyan al personal diplomático.

The New York Times documenta que Estados Unidos tiene 271 misiones diplomáticas en el mundo, apenas superado por China, con 274.

Se ignora qué efectos tendrán estos cambios en la sede diplomática en la Ciudad de México y en los consulados en distintas ciudades del país, pero es de entenderse que habrá algunos movimientos, reduciendo personal y por lo tanto pasará más tiempo que el de ahora para entregar una visa.

La gran pregunta es qué consecuencias tendrán a mediano plazo las acciones de Elon Musk, a quien Donald Trump le compró un Tesla para mostrarle su confianza, que anda confundido, ya que la administración pública tiene características distintas a la administración de negocios y tarde o temprano, habrá problemas con esos movimientos.

Gobernar no es lo mismo que vender automóviles.

fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto

*ARD

Lo de Hoy Noticias te recomienda leer:

Fuera manos de la BUAP
Los horrores del Rancho Izaguirre
Los horrores de Jalisco

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Cerveza Victoria lanza “A ti, ¿quién te espera?”, su primer cortometraje animado, un homenaje al Día de Muertos que une arte, mitología y amor por las mascotas, con más de 2,500 cuadros pintados al óleo por artistas mexicanos.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Durante su show en las Fiestas de Octubre, Belinda pidió una selfie a un fan al que llamó “guapo”, provocando la euforia del público y millones de reproducciones en TikTok.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
ASF detecta irregularidades por 5,100 mdp en la Cuenta Pública 2024 de AMLO; legisladores exigen sanciones y recuperación de recursos
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Veracruz confirmó el asesinato de Jessica Luna Aguilera, ex candidata del Partido del Trabajo en Yanga. Fue atacada afuera de una escuela; el PT exige justicia y la Fiscalía abrió una carpeta de investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Productores de maíz realizarán cierre de carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato este lunes. Exigen precio de garantía y apoyo del gobierno federal
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una mujer fue atacada por un perro en la calle. Las imágenes fueron captadas por cámaras de seguridad y rápidamente se viralizaron, en ellas se ve como el can busca atacar a la mascota de la chica y termina derribándola y mordiéndole la cabeza.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Diputados aprueban reforma aduanera para modernizar controles, fortalecer fiscalización y combatir huachicol fiscal en México
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una camioneta irrumpió en una cancha de futbol en Dolores Hidalgo y atropelló a dos personas que murieron tras el incidente. El presunto responsable, Rafael ‘N’, fue detenido tras un operativo de seguridad.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un grupo armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro con drones y fusiles durante la madrugada, dañando viviendas y equipos de seguridad. Autoridades municipales condenaron los hechos y pidieron apoyo estatal y federal.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un joven murió tras colgarse de un vagón en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. SITEUR suspendió el servicio mientras se realizaban las diligencias. Autoridades descartan suicidio y apuntan a imprudencia.