Pasar al contenido principal

México Kitsch: tradición, magia y estilo


Pienso, luego existo
Por Adela Ramírez | 26 Marzo, 2025
Opinión
México Kitsch: tradición, magia y estilo

En el vasto universo de las corrientes artísticas y culturales, existe un término que ha ido evolucionando con el tiempo, pero que siempre mantiene una esencia fascinante: El Kitsch. Este concepto, que en sus orígenes hace referencia a lo que se percibe como "de mal gusto" o "excesivo", ha logrado encontrar su lugar dentro de la cultura popular, fusionándose con la estética moderna y transformándose en una especie de celebración de lo sobrecargado, lo inusitado y lo extraordinario.

Pero ¿qué es exactamente el kitsch? El término proviene del alemán, que se utiliza para describir objetos de arte que, a pesar de ser considerados de mal gusto por algunos, han sido adoptados por las masas. Esta estética se caracteriza por una combinación de colores brillantes, formas exageradas y una carga emocional casi teatral. De alguna manera, lo kitsch apela a las emociones de la gente, por lo general, de una forma exagerada, burda, pero irónicamente atractiva. Se trata de lo que algunos llamarían "barroco pop", un homenaje a la exageración y lo recargado.

Kitsh en México

Ahora bien, si hay un país que encarna este concepto de manera única, ese es México. De hecho, podríamos decir que es el país más kitsch del mundo, gracias a su idiosincrasia tan vibrante, cálida y rica en contrastes. Aquí, lo exagerado, lo colorido y lo audaz no solo se acepta, sino que se celebra con orgullo. La esencia del kitsch mexicano se encuentra en cada rincón de su cultura, desde la comida hasta las festividades, pasando por el arte y la moda.

Kitsh en México

Ejemplos de la estética kitsh mexicana
 

La Virgen de Guadalupe: En el ámbito religioso, la Virgen de Guadalupe es un icono que no solo representa la devoción católica, sino que se ha convertido en un símbolo visualmente espectacular. Sus imágenes, llenas de colores saturados, halos dorados y fondos vibrantes, son el epítome del kitsch religioso, donde la sobriedad se pierde en favor de lo visualmente atractivo. Esto se refleja en miles de altares caseros, donde las velas de colores y las estampitas se apilan en un fervor que roza lo excesivo.

Las quinceañeras: La presentación a la sociedad de una joven de 15 años, que llegará en su fiesta en una limosina, carrosa, caballo o saldrá de una enorme caja sorpresa, es sin duda una celebración muy kitsch, que generación tras generación se celebra en México. La festejada suele llevar un vestido vaporoso, bailar un vals, que a veces no lo es, acompañada de chambelanes, después de asistir a una ceremonia religiosa. Las familias y amigos se reúnen en torno a un festejo al ritmo de mariachi, banda, DJ, o música sonidera. Hasta la comida, la bebida y el pastel conforman una mezcla de auténtico sabor mexicano, con el toque surrealista que nos caracteriza.

Kitsh en México

Las piñatas: Esas estructuras de cartón rellenas de dulces y frutas que explotan en cada fiesta mexicana, son otro gran ejemplo de kitsch. A menudo, estas figuras son exageradas, de colores brillantes y formas inusuales (burros, estrellas, calaveras), y representan no solo una tradición popular, sino también una celebración del exceso de alegría y color, propios de la cultura mexicana.

Kitsh en México

Las comidas y bebidas: ¿Quién no ha visto los famosos "tacos de suadero" o "tacos al pastor", esos manjares acompañados de piña, salsa y el toque único de la comida callejera? Aquí, el concepto de lo kitsch entra en juego cuando se observa que no importa cuán recargada o inesperada sea la combinación, siempre será deliciosa y bienvenida. Y qué decir de la bebida nacional, el tequila, y más actualmente, el mezcal, cuyas botellas a menudo tienen formas extravagantes, como calaveras o figuras de luchadores.

Kitsh en México

La lucha libre: Este deporte, más que una disciplina, es una verdadera representación del kitsch mexicano. Los luchadores, con sus máscaras brillantes, trajes coloridos y movimientos dramáticos, representan una mezcla de teatro, deporte y extravagancia. La lucha libre, como arte, juega con la sobrecarga visual, creando una experiencia tan intensa que se convierte en un fenómeno kitsch por excelencia.

Kitsh en México

El Día de Muertos: La calavera mexicana, con su maquillaje colorido, sus adornos brillantes y sus vestimentas exuberantes, es una representación perfecta de lo kitsch. Las ofrendas en los altares, llenas de flores de cempasúchil, velas y calaveras de azúcar, desbordan color y creatividad, convirtiendo la muerte en una celebración visualmente impresionante. Este contraste entre la solemnidad del evento y la alegría visual se convierte en un sello distintivo de la cultura mexicana.

Kitsh en México

En conclusión, México, con su mezcla de tradiciones ancestrales y modernidad, ha logrado convertir lo kitsch en un símbolo de su identidad. Lo que para algunos podría considerarse exceso, para los mexicanos es parte de una celebración de la vida, la muerte y todo lo que hay en medio.

Kitsh en México

Los mexicanos, al igual que el kitsch, abrazamos la ironía de lo recargado y lo llevamos a un nivel que solo nosotros entendemos: un lugar donde el gusto y el mal gusto se encuentran y se fusionan en una explosión de creatividad y orgullo cultural.

¡Bienvenidos al reino del kitsch!
 

*ARD

Lo de Hoy Noticias te recomienda leer:

Cómo los zapatos altos conquistaron el mundo
Cuerpos Revevlados: de la ciencia a la belleza renacentista

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una camioneta irrumpió en una cancha de futbol en Dolores Hidalgo y atropelló a dos personas que murieron tras el incidente. El presunto responsable, Rafael ‘N’, fue detenido tras un operativo de seguridad.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un joven murió tras colgarse de un vagón en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. SITEUR suspendió el servicio mientras se realizaban las diligencias. Autoridades descartan suicidio y apuntan a imprudencia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
ASF detecta irregularidades por 5,100 mdp en la Cuenta Pública 2024 de AMLO; legisladores exigen sanciones y recuperación de recursos
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Presuntos miembros del grupo criminal Los Malportados exhibieron en sus historias de Instagram el momento exacto en el que quemaron a un hombre tras una fiesta.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Grupos criminales atacaron con drones explosivos la casa de la madre de “El Chapo” Guzmán en Badiraguato. El hecho desató operativos militares y enfrentamientos en Tepuche, con siete sicarios abatidos y drones asegurados.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Autoridades de Tlaxcala detuvieron a un hombre acusado de robo. El arresto fue grabado por testigos y el video se volvió viral en redes sociales. La Fiscalía estatal investiga el caso.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Morelos detuvo a un presunto policía estatal acusado de matar a un joven que grababa un operativo en Cuernavaca. Vecinos exigen justicia y transparencia en la investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un video muestra la pelea entre alumnas de la Secundaria No. 43 en Monterrey sin que el personal interviniera. Padres y autoridades exigen medidas ante el nuevo caso de violencia escolar.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un grupo armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro con drones y fusiles durante la madrugada, dañando viviendas y equipos de seguridad. Autoridades municipales condenaron los hechos y pidieron apoyo estatal y federal.