Pasar al contenido principal

En Irlanda descubren hongo que transforma a las arañas en “zombies”


Este hongo blanco y esponjoso infecta sobre todo a la araña Metellina merianae, una araña de cuevas
Por Redacción | 4 Febrero, 2025
Tendencias
En Irlanda descubren hongo  que transforma a las arañas en “zombies”

 

Un hallazgo casual durante el rodaje de un documental Winterwatch de la BBC en 2021 ha llevado al descubrimiento de una nueva especie de hongo que, para propagarse, convierte a las arañas tejedoras  de las cavernas en "zombis". 

Se trata de un hongo que invade a su huésped se alimenta de el  sin matarlo; logra controlar el comportamiento de la araña para que salgan de su escondites oscuros  y se coloquen en lugares expuestos a la luz y al aire hasta fosilizarlos y continuar con la captura de más victimas.

El organismo, bautizado como Gibellula attenboroughii en honor al famoso naturalista Sir David Attenborough, fue encontrado por primera vez en un antiguo almacén de pólvora victoriano, entre los vestigios de un castillo irlandés en ruinas, Castle Espie, en Irlanda del Norte.

Este hongo blanco y esponjoso infecta sobre todo a la araña Metellina merianae, una especie que normalmente prefiere la oscuridad de las cuevas y otros espacios subterráneos. Lo más fascinante es su capacidad para alterar el comportamiento de sus víctimas, haciendo que las arañas infectadas abandonen sus escondites habituales y se desplacen a lugares expuestos en techos y paredes, un comportamiento totalmente opuesto a sus instintos naturales.

"Hongo zombi": obra maestra de manipulación biológica

El proceso de infección, según explica a Live Science el investigador principal Harry Evans, es extraordinariamente complejo. El hongo penetra en la araña a través de su hemocele—la especie de "sangre" en los invertebrados— y, mediante señales químicas, usando una toxina letal, la impulsa a abandonar la seguridad de su guarida. Una vez que la araña queda expuesta, el G. attenboroughii entonces momifica el cadáver usando sus propios antibióticos para preservarlo, absorbe todos sus nutrientes y, cuando las condiciones son propicias, desarrolla estructuras para dispersar sus esporas.

Este mecanismo de control, que recuerda a la manipulación observada en hormigas infectadas por hongos del género Ophiocordyceps –que inspiró la serie The Last of Us–, favorece que las arañas infectadas mueran en lugares expuestos, donde las corrientes de aire pueden transportar las esporas a nuevos sitios.

Tras el primer descubrimiento, los investigadores, quienes describieron sus hallazgos en la revista Fungal Systematics and Evolution, han encontrado más ejemplares del hongo en sistemas de cuevas tanto de Irlanda del Norte como de la República de Irlanda, infectando también a otra especie de araña cavernícola, la Meta menardi. Según las fotografías disponibles, los científicos sospechan que el hongo también podría estar presente en Gales.

 

"Cofre del tesoro medicinal"

El hallazgo va más allá de la curiosidad científica. Evans señala que este hongo podría ser un verdadero "cofre del tesoro medicinal" debido a los antibióticos y otras sustancias que produce. Además, según Live Science, este descubrimiento apenas rasca la superficie: los científicos estiman que el reino fúngico podría albergar entre 10 y 20 millones de especies, de las cuales solo se ha descrito el 1 %.

Inicialmente, los autores consideraron llamarlo Gibellula bangbangus —un guiño al viejo almacén de pólvora donde se encontró—, pero finalmente optaron por homenajear a Sir David Attenborough. El célebre naturalista ya cuenta con otras especies que llevan su nombre, desde una orquídea en miniatura hasta un camarón fantasma, y ahora también suma un sorprendente hongo "zombi" que, con toda probabilidad, seguirá dando mucho de qué hablar en la ciencia.

Con información de Live Science, Popular Science, CABI y Fungal Systematics and Evolution.

*OCR

 

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Morena propone la Ley Anti-Stickers para sancionar la difusión de memes y contenidos digitales sin consentimiento con hasta 6 años de prisión
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una mujer fue atacada por un perro en la calle. Las imágenes fueron captadas por cámaras de seguridad y rápidamente se viralizaron, en ellas se ve como el can busca atacar a la mascota de la chica y termina derribándola y mordiéndole la cabeza.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Morelos detuvo a un presunto policía estatal acusado de matar a un joven que grababa un operativo en Cuernavaca. Vecinos exigen justicia y transparencia en la investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un grupo armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro con drones y fusiles durante la madrugada, dañando viviendas y equipos de seguridad. Autoridades municipales condenaron los hechos y pidieron apoyo estatal y federal.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Autoridades de Tlaxcala detuvieron a un hombre acusado de robo. El arresto fue grabado por testigos y el video se volvió viral en redes sociales. La Fiscalía estatal investiga el caso.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Aparecen dos presuntas narcomantas en Los Cabos con amenazas contra funcionarios y extranjeros. Las autoridades aún no emiten postura oficial, mientras Víctor Castro confirma investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una camioneta irrumpió en una cancha de futbol en Dolores Hidalgo y atropelló a dos personas que murieron tras el incidente. El presunto responsable, Rafael ‘N’, fue detenido tras un operativo de seguridad.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Presuntos miembros del grupo criminal Los Malportados exhibieron en sus historias de Instagram el momento exacto en el que quemaron a un hombre tras una fiesta.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Trágico accidente en Vietnam: obrero de la construcción murió decapitado por una excavadora en Ciudad Ho Chi Minh durante obras del Metro