Pasar al contenido principal

Rusia y Ucrania pactan alto al fuego en el mar Negro con mediación de EU


Rusia y Ucrania acuerdan cese al fuego en el mar Negro, con condiciones que EE.UU. apoyará para facilitar exportaciones
Por Redacción | 26 Marzo, 2025
Internacional
Rusia y Ucrania pactan alto al fuego en el mar Negro con mediación de EU

Este martes, Rusia y Ucrania, con la mediación de EE.UU., alcanzaron un acuerdo para un alto al fuego marítimo en la región del mar Negro. La Casa Blanca dio a conocer la noticia a través de dos comunicados, tras las reuniones celebradas en Arabia Saudita entre funcionarios de Washington, representantes de Moscú y Kyiv.

El cese al fuego permitirá la apertura de un pasaje seguro para las embarcaciones comerciales que navegan en la zona. Estados Unidos también se comprometió a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y fertilizantes, reduciendo los costos de los seguros marítimos y mejorando el acceso a los puertos y sistemas de pago relacionados con estas transacciones.

Rusia y Ucrania pactan alto al fuego en el mar Negro con mediación de EU

 

Condiciones de Rusia y Ucrania para la implementación del acuerdo

Aunque el acuerdo representa un paso importante hacia la desescalada de tensiones, no estuvo exento de condiciones. Rusia subrayó en un comunicado que el pacto está sujeto a varias demandas, entre ellas, el levantamiento de las sanciones impuestas a las empresas rusas involucradas en el comercio internacional de alimentos y fertilizantes.

También exigieron que se eliminara la restricción al banco Rosselkhozbank, que presta servicios a compañías agrícolas rusas, y el restablecimiento de su acceso al sistema de mensajería internacional SWIFT, utilizado para transacciones financieras seguras entre bancos internacionales.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, expresó que las negociaciones van por buen camino, pero advirtió que cualquier violación por parte de Rusia tendrá consecuencias. Aseguró que, si se presentan violaciones, Ucrania pedirá sanciones adicionales y proporcionará pruebas que justifiquen la acción.

 

Análisis sobre el futuro del acuerdo

El acuerdo del mar Negro es un paso positivo, pero la desconfianza histórica entre Rusia y Ucrania hace que su implementación sea incierta. El corresponsal de seguridad de BBC News, Frank Gardner, analizó el acuerdo y destacó que, aunque los objetivos son más limitados que los de anteriores intentos de tregua, el alto al fuego marítimo es un buen comienzo.Sin embargo, las tensiones entre ambos países siguen siendo altas, y no sería sorprendente que, tras la firma del acuerdo, las acusaciones de violaciones comenzaran. Si la armada rusa se mueve más hacia el oeste de lo acordado, Ucrania podría considerarlo una violación y responder militarmente.

Este escenario podría llevar a la ruptura del pacto y a una nueva escalada del conflicto. Además, el riesgo de ataques de falsa bandera existe, lo que significa que cualquiera de las dos partes podría fingir ser atacada por la otra para justificar una acción militar, lo que complicaría aún más la situación.

El acuerdo también incluye la discusión sobre las instalaciones energéticas, ya que ambas partes acordaron cesar los ataques a estas infraestructuras durante un periodo de 30 días, comenzando el 18 de marzo. No obstante, tanto Rusia como Ucrania han denunciado violaciones a este compromiso.

Este acuerdo se suma a una serie de intentos previos de lograr un alto al fuego, pero la confianza mutua sigue siendo un obstáculo significativo para una paz duradera. La implementación exitosa del acuerdo dependerá en gran medida de la voluntad política de ambas partes, así como de la capacidad de EE.UU. para garantizar que se cumplan las condiciones establecidas.

Cabe destacar que este no es el primer acuerdo entre Rusia y Ucrania sobre el paso seguro de buques comerciales en el mar Negro. Un acuerdo previo, denominado el "Acuerdo de granos del Mar Negro", fue firmado en 2022 después de la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania.

Cese al fuego en el mar Negro: Rusia y Ucrania alcanzan acuerdo histórico con apoyo de EU2.jpg

 

Este acuerdo permitió que los buques de carga que viajaban hacia y desde Ucrania pudieran navegar con seguridad, sin el riesgo de ser atacados por la armada rusa. El acuerdo facilitó el transporte de productos esenciales como cereales, aceite de girasol y fertilizantes.

Sin embargo, después de varias prórrogas, Rusia decidió retirarse del acuerdo en julio de 2023, citando que partes clave no se habían implementado. A pesar de esta retirada, el acuerdo actual busca reabrir un canal de diálogo y seguir facilitando el comercio marítimo de ambos países.

A medida que las negociaciones continúan, la comunidad internacional estará atenta a cómo se desarrollan los próximos pasos. Si bien el acuerdo es un avance, la situación sigue siendo volátil, y tanto Rusia como Ucrania enfrentan desafíos importantes para mantener la paz en la región del mar Negro.

Con información de BBC News

*BC

  

Lo de Hoy Noticias te recomienda leer:

Trump ahora ataca a abogados defensores de niños inmigrantes, les cancela contratos a organizaciones
La Casa Blanca accidentalmente incluye por error a un periodista en un chat sobre los ataques en Yemen
Trump anuncia aranceles del 25 % a países que compren petróleo venezolano

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una camioneta irrumpió en una cancha de futbol en Dolores Hidalgo y atropelló a dos personas que murieron tras el incidente. El presunto responsable, Rafael ‘N’, fue detenido tras un operativo de seguridad.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Productores de maíz realizarán cierre de carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato este lunes. Exigen precio de garantía y apoyo del gobierno federal
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Veracruz confirmó el asesinato de Jessica Luna Aguilera, ex candidata del Partido del Trabajo en Yanga. Fue atacada afuera de una escuela; el PT exige justicia y la Fiscalía abrió una carpeta de investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Agricultores califican de “insulto” el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz y advierten que seguirán los bloqueos y movilizaciones en todo el país
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Grupos criminales atacaron con drones explosivos la casa de la madre de “El Chapo” Guzmán en Badiraguato. El hecho desató operativos militares y enfrentamientos en Tepuche, con siete sicarios abatidos y drones asegurados.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Autoridades de Tlaxcala detuvieron a un hombre acusado de robo. El arresto fue grabado por testigos y el video se volvió viral en redes sociales. La Fiscalía estatal investiga el caso.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Sedena reconoció que soldados mataron a seis personas en Tamaulipas tras un operativo militar. La FGR y la Justicia Militar abrieron investigaciones y separaron del cargo a los elementos implicados.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un joven murió tras colgarse de un vagón en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. SITEUR suspendió el servicio mientras se realizaban las diligencias. Autoridades descartan suicidio y apuntan a imprudencia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Presuntos miembros del grupo criminal Los Malportados exhibieron en sus historias de Instagram el momento exacto en el que quemaron a un hombre tras una fiesta.