Cuestionada otra vez sobre su foto con el abogado del Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, explicó que se tomó la foto con él sin saber quién era.
Sostuvo que al tomarse alguna foto con una persona no significa que tenga alguna relación. Aclaró que no defiende a nadie y no establece contubernio con nadie.
Por otra parte, bateó y se burló de la autonominación de Alejandro Moreno para ser zar antidrogas de México, en similitud a la figura que tiene el gobierno de Estados Unidos.
Señaló que no se requiere un zar antidrogas, pues se cuenta con un gabinete de Seguridad “de primera”.
Sheinbaum Pardo adelantó que el viernes 28 de febrero conmemorará en el Zócalo capitalino los 500 años del asesinato del último tlatoani Mexica, Cuauhtémoc.
Informó que el próximo viernes 28 de febrero se reunirá con los padres de los normalistas de Ayotzinapa.
Dijo desconocer si el motivo del Partido Verde es permitir que el gobernador Ricardo Gallardo impulse la candidatura de su esposa, Ruth González, para sucederlo en el gobierno de San Luis Potosí.
Señaló no creer que a la población ni de San Luis Potosí ni de otro estado que algún familiar de un funcionario se postule para algún cargo público.
Ratificó la aprobación de la reforma contra el nepotismo, pero con la modificación para que entre en vigor hasta 2030 y no en 2027 como ella lo planteó.
Aseguró sobre la Reforma contra el nepotismo, que su posición es que debería aprobarse para entrar en vigor en 2027. “Lo importante es que queda en la Constitución que se prohíbe el nepotismo” señaló.
Sheinbaum Pardo dijo que la reforma contra el nepotismo se aprobó, pero a partir del 2030 por acuerdo de los partidos Morena, PVEM y PT. “Aquel que lo haga en el 2027, se va a ver muy mal”, sentenció.
Mencionó que el gabinete de Seguridad del Gobierno de México viajará hoy miércoles a Washington, Estados Unidos, para sostener una reunión el jueves 27 de febrero con el secretario de Estado, Marco Rubio.
Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), indica que el Programa Nacional de Infraestructura Carretera contempla acciones en 4 mil 332 kilómetros de longitud de la red troncal de carreteras del país, con una inversión de 173 mil 445 millones de pesos.
*BC














