La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha recibido el respaldo tanto de empresarios como de banqueros ante la reciente imposición de aranceles por parte de Donald Trump, presidente de Estados Unidos. La medida, que entrará en vigor en breve, contempla un impuesto del 25% a las exportaciones mexicanas hacia el país vecino, generando una ola de incertidumbre en diversos sectores económicos.
La Asociación de Bancos de México (ABM) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) han manifestado su apoyo firme a la presidenta y se han comprometido a colaborar estrechamente con el gobierno mexicano para mitigar los efectos de esta nueva medida arancelaria. Ambas organizaciones coincidieron en que, más allá de la preocupación por la situación, es momento de trabajar en soluciones conjuntas que beneficien a todos los sectores del país.
Apoyo empresarial a Sheinbaum
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, destacó la importancia de la unidad del sector privado en tiempos de crisis. En un encuentro privado en Palacio Nacional, los empresarios expresaron su preocupación por la medida unilateral de Trump, pero reiteraron su disposición a trabajar junto con la presidenta Sheinbaum para contrarrestar sus efectos.
"Estamos ocupados, no preocupados", aseguró Cervantes, resaltando que el sector empresarial está trabajando intensamente para encontrar soluciones viables. También reconoció que el gobierno de Estados Unidos se enfrenta a su propia preocupación, pues la imposición de aranceles afectará no solo a los productos mexicanos, sino también a los consumidores y empresarios de aquel país.
Cervantes señaló que, para conocer de primera mano las medidas del gobierno mexicano, más de 300 empresarios acudirán al Zócalo capitalino el próximo domingo, en un evento convocado por la presidenta Sheinbaum, donde se detallarán las acciones que tomará el gobierno federal ante la nueva situación económica.
Respaldo de la banca
Por otro lado, Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), reiteró el apoyo de la banca mexicana al gobierno y a los empresarios del país. En una entrevista tras reunirse con el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, Carranza aseguró que la banca mexicana está lista para enfrentar los retos derivados de la política económica de Trump.

El presidente de la ABM también destacó la inversión que el sector bancario ha realizado para prevenir delitos como el lavado de dinero, destacando que se han invertido 150 mil millones de pesos en tecnología para detectar posibles ilícitos. Además, Carranza hizo un llamado a la unidad entre los sectores público y privado para fortalecer la economía nacional y enfrentar con éxito las adversidades que surjan.
El camino hacia la unidad nacional
A pesar de la incertidumbre generada por las medidas arancelarias de Trump, tanto empresarios como banqueros confían en que México podrá superar este reto. La clave, según los líderes de estos sectores, radica en mantener una unidad nacional, en la que gobierno, empresarios y trabajadores colaboren estrechamente para proteger los intereses económicos del país.
"Es momento de trabajar juntos, más allá de las diferencias, para garantizar el bienestar de todos los mexicanos", afirmó Carranza. Por su parte, el sector empresarial ha manifestado su disposición de apoyar al gobierno en la implementación del Plan México, una estrategia que busca fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones extranjeras.
*IC














