Pasar al contenido principal

Apagón masivo deja a miles de habitantes sin electricidad en Yucatán y Quintana Roo


Un apagón masivo dejó sin energía eléctrica a varias zonas del sureste de México, afectando a miles de habitantes
Por Redacción | 25 Marzo, 2025
Nacional
Apagón masivo deja a miles de habitantes sin electricidad en Yucatán y Quintana Roo

El lunes 24 de marzo de 2025, un apagón masivo afectó a diversas localidades del sureste de México, dejando sin electricidad a miles de habitantes de los estados de Quintana Roo y Yucatán.

Este corte de energía eléctrica generó caos en varias ciudades y municipios, interrumpiendo el funcionamiento normal de comercios, tráfico y actividades cotidianas de los ciudadanos.

El corte de electricidad comenzó alrededor de las 17:00 horas y afectó principalmente a la ciudad de Cancún, donde las zonas del norponiente fueron las más perjudicadas.

Colonias como las regiones 100, 102, 103 y 200 fueron algunas de las áreas más impactadas. Ciudadanos compartieron en redes sociales que el apagón también se extendió a otras zonas de la ciudad, afectando a al menos 20 regiones y fraccionamientos, entre ellos Supermanzana 320, Cumbres, Villas Otoch Paraíso, Kusamil y Arrecifes.

Además de Cancún, otras localidades cercanas como Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel también fueron afectadas por la falta de suministro eléctrico.

Si bien algunas zonas comenzaron a recuperar parcialmente el servicio, en otras, como Cancún y varios municipios de Yucatán, el corte de energía persiste, lo que genera inconvenientes en la vida diaria de los habitantes.

Emergencia Eléctrica en la Península de Yucatán: Fallas en suministro de gas natural desencadenan apagones

 

Las causas del apagón: problemas con el gas natural

El apagón masivo en el sureste de México se debió a un problema con el suministro de gas natural en la Península de Yucatán. Según un informe de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la mala calidad del gas natural, causada por un alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, afectó la capacidad de generación eléctrica en la región.

La humedad en el gas provocó que varias centrales eléctricas tuvieran que cambiar a combustibles alternativos para generar electricidad, lo que resultó en una reducción de la capacidad de suministro eléctrico en la región.

José Antonio Rojas, subsecretario de electricidad de la Secretaría de Energía (Sener), explicó que debido a este problema, fue necesario convocar a una reunión urgente para abordar la situación y tratar de restablecer el suministro lo más rápido posible.

Por su parte, la CFE implementó cortes programados para minimizar las afectaciones y gestionar los recursos de manera eficiente.

La empresa pública también indicó que está trabajando en conjunto con Pemex para resolver el problema de suministro de gas y restablecer el servicio en su totalidad. Según la CFE, alrededor del 47% de los usuarios ya han recuperado el servicio eléctrico, mientras continúan los esfuerzos para reestablecer la energía en las áreas más afectadas.

El apagón masivo no solo interrumpió el suministro de electricidad en las casas y comercios, sino que también generó complicaciones importantes en el tráfico y en las actividades económicas de las localidades afectadas.

En Cancún y otras zonas de Quintana Roo, los semáforos apagados ocasionaron congestionamientos viales, creando caos en las principales avenidas y afectando la movilidad de los conductores.

La falta de energía también afectó el funcionamiento de muchos comercios en áreas comerciales y turísticas, lo que generó pérdidas económicas en un sector que depende de la afluencia de turistas.

Los locales de la zona hotelera y los restaurantes, que suelen recibir a una gran cantidad de visitantes, tuvieron que cerrar temporalmente debido a la falta de electricidad, lo que afectó tanto a los dueños de los negocios como a los empleados.

En Ciudad del Carmen, en Campeche, más de 15 colonias se quedaron sin electricidad durante horas, lo que también provocó problemas con la señal de telefonía móvil y la conectividad a internet. Las calles de la ciudad se sumieron en la oscuridad, y la falta de luz dificultó aún más el tránsito y las actividades de los habitantes.

Apagón masivo deja a miles de habitantes sin electricidad en Yucatán y Quintana Roo

 

Afectaciones en Yucatán y otros estados vecinos

El apagón también afectó a 14 municipios de Yucatán, entre los que se encuentran Dzilam de Bravo, Dzilam González, Telchac Puerto, Yaxkukul y Baca.

En estas localidades, especialmente en las zonas costeras y turísticas, la falta de energía eléctrica impactó a los negocios, especialmente los dedicados al turismo, y generó inconvenientes en los puertos y congeladoras que almacenan productos pesqueros.

El apagón afectó de manera particular a las zonas hoteleras de la Costa Esmeralda, lo que preocupó a los empresarios del sector, quienes temen que la falta de electricidad afecte la experiencia de los turistas que visitan la región.

En el sur de Yucatán, municipios como Sotuta, Akil y Kinchil también experimentaron cortes en el suministro eléctrico. En estas áreas, las autoridades locales tomaron medidas para prevenir actos de vandalismo y robos en la oscuridad, desplegando personal de la Guardia Nacional para mantener el orden y evitar incidentes en casas y comercios.

 

Las consecuencias del cambio climático y los apagones en México

El presidente de la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname), Aquiles López Marín, explicó que el apagón en la Península de Yucatán es parte de un fenómeno estacional vinculado al cambio climático.

Según López Marín, el sistema eléctrico nacional ha sido afectado por ciclonas y otras condiciones meteorológicas extremas, las cuales son comunes, pero no deseables, en cualquier sistema eléctrico a nivel mundial.

A pesar de estos problemas, López Marín destacó que México cuenta con un sistema eléctrico robusto, gracias a la labor de la CFE, una empresa que ha demostrado ser eficiente a nivel mundial en la reposiciones rápidas después de fenómenos de este tipo.

Sin embargo, reconoció que el incremento de la demanda energética debido al calor extremo de la temporada aumenta la presión sobre el sistema eléctrico.

Se estima que el restablecimiento del servicio continuará durante las próximas horas, pero debido a la alta demanda y las condiciones climáticas, el apagón masivo podría seguir afectando a algunas áreas en las próximas jornadas.

La CFE y Pemex continúan trabajando para garantizar que la electricidad llegue a todos los usuarios afectados y para evitar futuros cortes en el suministro. Sin embargo, las autoridades también advierten que los apagones debido al cambio climático y a los problemas de suministro de gas natural pueden repetirse en el futuro cercano.

Con información de Milenio

*BC

 

Lo de Hoy Noticias te recomienda leer:

La CURP se convierte en documento oficial en México para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas
BBVA inició cierre masivo de cuentas bancarias; esta es la razón
Teuchitlán: detenciones revelan la conexión entre expolicías y el CJNG

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Veracruz confirmó el asesinato de Jessica Luna Aguilera, ex candidata del Partido del Trabajo en Yanga. Fue atacada afuera de una escuela; el PT exige justicia y la Fiscalía abrió una carpeta de investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Autoridades de Tlaxcala detuvieron a un hombre acusado de robo. El arresto fue grabado por testigos y el video se volvió viral en redes sociales. La Fiscalía estatal investiga el caso.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un joven murió tras colgarse de un vagón en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. SITEUR suspendió el servicio mientras se realizaban las diligencias. Autoridades descartan suicidio y apuntan a imprudencia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Agricultores califican de “insulto” el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz y advierten que seguirán los bloqueos y movilizaciones en todo el país
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Cerveza Victoria lanza “A ti, ¿quién te espera?”, su primer cortometraje animado, un homenaje al Día de Muertos que une arte, mitología y amor por las mascotas, con más de 2,500 cuadros pintados al óleo por artistas mexicanos.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado en una agresión armada en pleno centro de Michoacán. Dos detenidos y un agresor abatido; autoridades refuerzan seguridad y prometen justicia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Presuntos miembros del grupo criminal Los Malportados exhibieron en sus historias de Instagram el momento exacto en el que quemaron a un hombre tras una fiesta.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un grupo armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro con drones y fusiles durante la madrugada, dañando viviendas y equipos de seguridad. Autoridades municipales condenaron los hechos y pidieron apoyo estatal y federal.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Durante su show en las Fiestas de Octubre, Belinda pidió una selfie a un fan al que llamó “guapo”, provocando la euforia del público y millones de reproducciones en TikTok.