En la sección Mujeres en la Historia de este jueves se habló de María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador, mejor conocida como Leona Vicario.
"Ahora hay una visión distinta del comercio mundial por parte de Estados Unidos, ya no es el libre comercio que se conocía antes, ahora tienen una visión más proteccionista y así están actuando, aunque no sean acordes a los estatutos internacionales", dijo Claudia Sheinbaum.
Sobre las últimas medidas de Donald Trump, la mandataria dijo que México no entra en la pausa de 90 días para bajar a todos al 10% de aranceles: "No estamos ahí, solamente en la parte automotriz y de acero y aluminio".
"Sí creo que para ciertos temas, vale la pena recordar nuestros principios, por eso la carta que enviaré tiene que ver con tres temas principales", dijo Claudia Sheinbaum, quien luego detalló los mismos:
"Que MORENA ponga reglas para todos los que quieran acceder a cargos de elección popular en el 2027. Se debe recuperar la mística del casa por casa".
"Cómo debemos ser los que venimos de la transformación. Comportamiento adecuado, ejemplar. Evitar las cosas carísimas, la ropa de marca o las camionetotas, no a la parafernalia del poder. Venimos de un movimiento popular".
"El tema del nepotismo, ya salió la reforma para ello, se aplicará hasta el 20230, pero en los estatutos de MORENA se aplicará a partir del 2027".
El directo general, directora administrativa, director de logística, director de planeación, entre otros funcionarios de BIRMEX fueron removidos y Claudia Sheinbaum dijo: "Algunos de ellos llevaban mucho tiempo en BIRMEX, se movió a todo el equipo directivo, por las investigaciones por corrupción en la compra de medicamentos".
Acerca a las críticas de que los planes energéticos son muy ambiciosos y no se logren, Claudia Sheinbaum respondió que se tienen que lograr porque la CFE tiene un esquema de financiamiento claro para poder hacerlo. "Hay recursos", dijo.
"La Secretaria del Trabajo busca lograr acuerdos entre las partes en conflicto en la huelga de Cananea, lo que se busca es apoyar a los trabajadores, un acuerdo justo para ellos", comentó Claudia Sheinbaum.
"No tengo conocimiento de que la DEA o alguna Agencia de EEUU haya solicitado la deportación de Ernesto Fonseca “Don Neto”", indicó la mandataria sobre exlíder del Cártel de Guadalajara de 95 años.
"Lo que sí se puede hacer es utilizar los tiempos del Gobierno Federal para promover la participación, lo que no se puede hacer es invitar a votar por uno u otro. Tampoco se pueden destinar recursos públicos adicionales para su promoción, sólo tiempos oficiales", aclaró Claudia Sheinbaum sobre la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio de 2025.
Acerca de la detección de compra de medicamentos a sobreprecio, la titular de Anticorrupción externó que "las investigaciones aún están en proceso" y aclaró: "El encargo presidencial es que no haya corrupción ni impunidad, quienes sean responsables serán procesados administrativa y jurídicamente, todo con estricto apego a la ley".
"Con Guatemala está el proyecto de llevar el Tren Maya (por el Petén) y el Interoceánico (por Ciudad Hidalgo), se están analizando bajo qué mecanismos usar; también se prevé elevar el desarrollo manufacturero de aquel país para que la gente no tenga que emigrar al norte. Se platicó con el presidente Bernardo Arévalo de León, para acelerar los procesos", dijo Sheinbaum.
Sheinbaum adelantó que en breve se darán a conocer las empresas que quieren invertir en nuestro país y remarcó que hay compañías que están a la espera de qué va a ocurrir con los aranceles. "Todo lo que está en el T-MEC no paga impuestos, gracias a eso, a que se conserva el tratado pues hay mucho deseo de hacerlo", dijo.
"Se trabaja de manera muy importante para que haya acceso público a todas las playas, anteriormente no era así. SEMARNAT es quien trabaja en las playas federales y exigir que se abran, no hacerlo es ilegal y discriminatorio, son públicas y deben ser abiertas a todos", remarcó Claudia Sheinbaum.
"BIRMEX fabricaba todas las vacunas antes, pero se busca qué medicamentos y vacunas puede fabricar, se revisa cómo promover la industria farmacéutica con participación privada, evitando la monopolización de la producción", dijo Sheinbaum.
"La idea general que se planteó es diversificar los mercados y los países con los que se tiene relación", expresó Claudia Sheinbaum respecto a su participación en la Cumbre de la CELAC.
"Brasil y México somos las economías más importantes de América Latina y el Caribe, por ello, tenemos que trabajar en un vínculo comercial y de salud (medicamentos), con éste y otros países de la región", añadió.
"Hacer una cumbre para ver qué complementariedades tenemos, ese fue el planteamiento, fue una reunión emotiva de mucha colaboración de la cual salió un comunicado de ocho puntos donde su punto más importante es que continúe América Latina y el Caribe como una región de paz", prosiguió.
"Fue una buena reunión en la cual es vital revitalizar la fraternidad, tenemos relación con el norte, pero también ampliar la comunicación con los países del sur. La propuesta fue muy bien recibida por todos los presidentes", cerró.
Raquel Buenrostro Sánchez, titular de Anticorrupción, explicó las siguientes dos leyes:
Ley de Adquisiciones
Compras eficientes: subasta inversa, adjudicación directa y diálogos competitivos.
Compras con más contenido nacional más alto.
Compras sostenibles. Se fortalecerá el mercado interno de abajo hacia arriba.
CompraNET evoluciona.
Ley de Obras Públicas
Garantizar las mejores condiciones para el Estado.
Corrección de vicios normativos.
Contratación de obra entre instituciones públicas.
Disminución de plazos (menor tiempo, integridad, verificación y transparencia).
Obras con prosperidad compartida.
*BC














