
Para 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará 13 mil 205 millones de pesos para la organización de las elecciones del Poder Judicial.
En el proyecto de presupuesto para 2025, que el INE discutirá hoy, se plantean 40 mil 474 millones de pesos, para gasto operativo, proyectos y recursos precautorios, lo que representa alrededor de 35% más que lo que recibió en 2024.
En 2025, el instituto propone destinar 15 mil 295.8 millones de pesos para las actividades ordinarias del INE y sus proyectos especiales; como presupuesto precautorio para la consulta popular solicitará cuatro mil 620 millones de pesos y para la organización de las elecciones del Poder Judicial, 13 mil 205 millones de pesos.
A esto se suman siete mil 354 millones de pesos de solicitud para el financiamiento a los partidos políticos el próximo año, aprobados el pasado miércoles, en sesión del Consejo General del INE.
El INE dio a conocer el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del año 2025 para actividades ordinarias, por un monto total de $15 mil 295 millones 882 mil 494 pesos. Tan sólo para cartera institucional estarían pidiendo más de 2 mil millones de pesos, pero sus cifras no cuadran.
l INE solicita 35% más presupuesto; para elección de jueces, 13 mil mdp
La petición para 2025 creció en 16 mil 717 millones de pesos con respecto a la solicitada en 2024, cuando se llevó a cabo la elección más grande de la historia del país.
Hoy lunes, el INE discutirá y, en su caso, aprobará un paquete presupuestal en tres partes, que sumadas rebasan los 40 mil millones de pesos como presupuesto para 2025, lo que significa alrededor de 35% más de lo que recibió en 2024, para gasto operativo, proyectos y presupuestos precautorios.
Para este año, para organizar elecciones federales y locales, el INE recibió 22 mil 322 millones de pesos, luego de un recorte que realizó la Cámara de Diputados, por más de mil 500 millones de pesos.
El paquete de tres partes está repartido en gasto ordinario para el Instituto Nacional Electoral, presupuesto precautorio para una consulta popular y la realización de los comicios para elegir a ministraturas, magistraturas y personas juzgadoras en el Poder Judicial, además del financiamiento para partidos políticos.
Para las actividades ordinarias del INE y sus proyectos especiales, se solicitarán 15 mil 295.8 millones de pesos para 2025, en comparación con 2024, año con elecciones federales en el que solicitó 23 mil 757 millones para el pago de capítulo 1000 servicios personales, capítulos 2000 al 6000 y su cartera institucional de proyectos, que incluía la organización de elecciones federales.
Como presupuesto precautorio para la consulta popular, se solicitarán 4 mil 620 millones de pesos, y para la organización de las elecciones del Poder Judicial de este año, 13 mil 205 millones de pesos.
En adición, el pasado miércoles se aprobaron 7 mil 354 millones de pesos de solicitud para el financiamiento a los partidos políticos del próximo año.
La petición para 2025 creció en 16 mil 717 millones de pesos con respecto a la solicitada en 2024 de los cuales 13 mil 205 millones son para la elección judicial.
Esta nueva elección, de 859 cargos, elevó el presupuesto del INE en más de 3 mil millones de pesos con respecto a lo necesitado en 2024 para organizar la elección federal de 629 cargos en disputa.