Pasar al contenido principal

Sheinbaum y la guerra


Del Reportero
Por Fernando Crisanto | 5 Marzo, 2025
Opinión
Sheinbaum y la guerra

Ahora resulta que para Estados Unidos la imposición de los aranceles no es por un conflicto económico sino por el contrabando de fentanilo.

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, señaló ayer que los precios podrían subir a raíz de los aranceles impuestos a los productos procedentes de China, Canadá y México, pero que las tarifas podrían ser eliminadas si los países muestran progresos en detener el flujo de fentanilo.

"Es muy posible que haya movimientos de precios a corto plazo, pero a largo plazo va a ser completamente diferente", señaló Lutnick a CNBC en una entrevista. "Por supuesto, si pueden detener el flujo de fentanilo y pueden demostrarle al presidente Donald Trump que pueden detenerlo, entonces, por supuesto, el presidente puede eliminar estos aranceles".

Lutnick señaló que no ha habido una reducción estadísticamente relevante de muertes en EU por fentanilo.

El secretario de Comercio añadió que los aranceles no significan una guerra comercial con México, pues la verdadera guerra es contra las drogas.

Tras la entrada en vigor de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos impuestos por Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que responderá a las medidas en una asamblea informativa el domingo en el zócalo de la Ciudad de México.

En su mañanera, dijo que la decisión del Mandatario estadounidense fue unilateral y rechazó los señalamientos difundidos en un comunicado por la Casa Blanca en el que se menciona que México ha fracasado en combatir el narcotráfico. Sin embargo, señaló que los impuestos impactan a compañías nacionales y extranjeras que operan en México, por ello responderá con medidas arancelarias y no arancelarias en la Plaza de la Constitución.

"Convoco a las y los mexicanos a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo a las 12 del día para compartirles las acciones que emprenderemos y entre todos afrontar juntos este desafío", propuso.

La jefa del Ejecutivo federal sugirió que se exploraría una vía jurídica porque la decisión de Trump viola el tratado comercial de México con Estados Unidos. No obstante, detallará los alcances de su respuesta en cinco días.

El lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las tarifas a productos mexicanos y canadienses cobrarían vigencia desde los primeros minutos del martes.

“No queda espacio para México ni para Canadá. Los aranceles ya están listos", dijo Trump a pregunta directa en la Casa Blanca, durante un anuncio de inversión.

En el caso de México, los productos afectados son vehículos y autopartes; electrónicos y maquinaria; frutas, verduras y productos agrícolas; carnes y productos cárnicos; bebidas y licores; textiles y confecciones; plásticos y productos químicos; así como acero y aluminio.

Sheinbaum apuntó que no hay razón para sustentar las medidas en el tráfico de fentanilo, debido a que las autoridades mexicanas combaten el mortal opioide sintético, cuyos decomisos han disminuido en los últimos cuatro meses.

En cuanto a industrias como la automotriz, dijo que "no es tan fácil" trasladar las cadenas de producción de autopartes a territorio estadounidense porque los costos allá son más altos y las armadoras requieren de tiempo para establecerse.

La guerra es contra el narcotráfico no comercial y México tendrá que responder, a riesgo de una crisis económica con consecuencias aún incalculables.


De las anécdotas que se cuentan

Tema para reflexionar, además de consolidarse como un centro de producción y exportación de fentanilo, México está experimentando un aumento en el consumo de este opiáceo sintético, 50 veces más potente que la heroína, según un informe publicado ayer por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, en su ‘Informe 2024’, advierte que la demanda de tratamiento por consumo de fentanilo ha crecido rápidamente, especialmente en Estados fronterizos como Baja California, Chihuahua y Sonora, así como en Sinaloa.

Antes de 2018, prácticamente no existía demanda de tratamiento por uso de fentanilo en México. Sin embargo, desde 2021, se han registrado cientos de casos anuales y en 2023, último año con datos disponibles, se contabilizaron 430 casos.

“Esto significa que el país se está convirtiendo en un mercado de consumo de fentanilo”, señala el reporte.

Los mexicanos, ahora no sólo productores sino consumidores al alza de fentanilo.

fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto

*ARD

 

Lo de Hoy Noticias te recomienda leer:

Sí habrá aranceles
La BUAP blindada
No a privatizar el agua: Sheinbaum

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Morelos detuvo a un presunto policía estatal acusado de matar a un joven que grababa un operativo en Cuernavaca. Vecinos exigen justicia y transparencia en la investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una camioneta irrumpió en una cancha de futbol en Dolores Hidalgo y atropelló a dos personas que murieron tras el incidente. El presunto responsable, Rafael ‘N’, fue detenido tras un operativo de seguridad.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una mujer fue atacada por un perro en la calle. Las imágenes fueron captadas por cámaras de seguridad y rápidamente se viralizaron, en ellas se ve como el can busca atacar a la mascota de la chica y termina derribándola y mordiéndole la cabeza.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Sedena reconoció que soldados mataron a seis personas en Tamaulipas tras un operativo militar. La FGR y la Justicia Militar abrieron investigaciones y separaron del cargo a los elementos implicados.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Cerveza Victoria lanza “A ti, ¿quién te espera?”, su primer cortometraje animado, un homenaje al Día de Muertos que une arte, mitología y amor por las mascotas, con más de 2,500 cuadros pintados al óleo por artistas mexicanos.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado en una agresión armada en pleno centro de Michoacán. Dos detenidos y un agresor abatido; autoridades refuerzan seguridad y prometen justicia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un grupo armado atacó la presidencia municipal de Zinapécuaro con drones y fusiles durante la madrugada, dañando viviendas y equipos de seguridad. Autoridades municipales condenaron los hechos y pidieron apoyo estatal y federal.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Presuntos miembros del grupo criminal Los Malportados exhibieron en sus historias de Instagram el momento exacto en el que quemaron a un hombre tras una fiesta.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un joven murió tras colgarse de un vagón en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. SITEUR suspendió el servicio mientras se realizaban las diligencias. Autoridades descartan suicidio y apuntan a imprudencia.