Pasar al contenido principal

Al rescate del río Atoyac


Del Reportero
Por Fernando Crisanto | 24 Marzo, 2025
Opinión
Al rescate del río Atoyac

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, está en una cruzada por recuperar concesiones de agua en el país que permitan dotar del líquido a la población, hasta ahora han conseguido agua que representa tres veces lo que se consume al año en la Ciudad de México.

Su Plan Hídrico contempla también el rescate de los ríos, por eso el sábado pasado dio el banderazo de inicio al proyecto para sanear el Atoyac en Puebla y Tlaxcala. De forma simultánea, en los 70 municipios que cruza el afluente en ambas entidades se realizaron jornadas de limpieza y se anunció una inversión de 50 millones de pesos para desarrollar acciones que permitan acercar el agua potable a los hogares.

En Tlaxcala, acompañada de la gobernadora, Lorena Cuéllar, y el mandatario poblano, Alejandro Armenta, Sheinbaum inauguró la planta de tratamiento de aguas residuales para la zona metropolitana tlaxcalteca, que será modelo para rehabilitar y habilitar otras en el país, debido a que incorpora tecnologías que permiten reutilizar el agua para el sector agrícola, cuenta con humedales y está rodeada del Ecoparque Federico Silva.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Agua, la presidenta enlistó que para sanear el Atoyac se desarrollarán cuatro acciones:

La rehabilitación y puesta en marcha de plantas de tratamiento con tecnología innovadora, un esquema de colaboración entre municipios, estados y la Federación que garantice el funcionamiento de los inmuebles y diálogo con las empresas para que cumplan con las normas, ya que “quien contamina tiene que limpiar”. La presidenta Sheinbaum estará en Puebla el próximo sábado para una jornada de limpieza en el Atoyac. El gobernador Armenta informó que se trabajará en la limpieza del río y también en la del Lago de Valsequillo.

La presidenta detalló que como parte del Plan Nacional Hídrico para el sexenio se busca recuperar la mayor cantidad de agua posible para el consumo humano, motivo por el que a través de la revisión de las concesiones otorgadas en el pasado se han logrado retomar 3 mil millones de metros cúbicos del líquido, lo que equivale al triple del consumo anual de la Ciudad de México.

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, sostuvo que el diagnóstico sobre la situación del río Atoyac es “tremendo”, ya que se han ubicado mil 095 descargas industriales, 100 tiraderos de basura, 39 mil hectáreas deforestadas, 205 invasiones de zona federal y el 97 por ciento de los sitios monitoreados tienen condiciones inaceptables de contaminación.

Casi 50 de las 254 plantas de tratamiento están fuera de operación, por lo que la inauguración de una que funcionará en la zona metropolitana de Tlaxcala es una novedad en la materia, al estar rodeada de una zona verde, tener humedales y planes de acción comunitaria.

El Atoyac es el río con los niveles de contaminación química y orgánica más altos de todo el país, de acuerdo con datos de la Conagua.

La presidenta de México supervisó la macro jornada de limpieza que se realizó en la ribera del río desde la comunidad de Villalta, Tlaxcala, que colinda con el municipio poblano de San Martín Texmelucan. Ahí anunció que a la par del saneamiento del afluente se construirá un parque lineal para disfrute de la población.

La recuperación del río Atoyac va en serio, como no lo ha hecho antes ninguna gestión federal o estatal, pero lo más importante es regularizar las concesiones de agua para dotar del líquido a los mexicanos. Hoy el agua es un tema de Seguridad Nacional y en el futuro lo será más.
 

De las anécdotas que se cuentan
 

El cantante de narcocorridos Gerardo Ortiz, admitió haber violado la Ley Kingpin que vigila y en su caso sanciona a personas y empresas vinculadas con el narcotráfico. El asunto se ve aún más complicado, si se considera que Ortiz admitió haber realizado presentaciones organizadas por Jesús Pérez Alvear, identificado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como operador financiero del CJNG y Los Cuinis.

Los fiscales estadounidenses señalaron que Ortiz ignoró las advertencias del FBI y continuó trabajando con Pérez Alvear. Lo que se juega el cantante, va desde la congelación de activos, restricciones comerciales y bloqueo de transacciones financieras en territorio estadounidense, hasta penas en prisión.

Señalaron los fiscales estadounidenses que Ortiz recibió advertencias en 2018 para no trabajar con Pérez Alvear y como respuesta a dichos mensajes, hizo al menos veinte presentaciones en Aguascalientes, Baja California, Chiapas y Guanajuato bajo la dirección del finado empresario.

Las investigaciones ahora señalan que la disquera DEL Records, que representó a Ortiz y que tuvo negocios con Pérez Alvear, traían consigo la organización de conciertos y la compra de boletos para lavar dinero.

Por mucho tiempo, Ortiz se quejó amargamente de los señalamientos en su contra y entró en el terreno de las demandas dirigidas hacia aquellos que lo veían como coadyuvante en el lavado de dinero de CJNG.

Ahora, las cosas pintan de manera distinta y el artista no la tiene fácil: además de salvar su patrimonio, tendrá que pensar si les canta sus grandes éxitos a los fiscales estadounidenses, contándoles lo que sabe de CJNG y sus operaciones para efectos de lavado de dinero.

fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto

 

 

*ARD

Lo de Hoy Noticias te recomienda leer:

Las pistas de Tlaquepaque
Las amenazas no funcionan
El legado de los Zetas

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Presuntos miembros del grupo criminal Los Malportados exhibieron en sus historias de Instagram el momento exacto en el que quemaron a un hombre tras una fiesta.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una camioneta irrumpió en una cancha de futbol en Dolores Hidalgo y atropelló a dos personas que murieron tras el incidente. El presunto responsable, Rafael ‘N’, fue detenido tras un operativo de seguridad.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Hombre armado en Álvaro Obregón disparó al aire y amenazó a vecinos; fue sometido por la propia comunidad antes de la llegada de la policía en la CDMX.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Productores de maíz realizarán cierre de carreteras en Jalisco, Michoacán y Guanajuato este lunes. Exigen precio de garantía y apoyo del gobierno federal
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Veracruz confirmó el asesinato de Jessica Luna Aguilera, ex candidata del Partido del Trabajo en Yanga. Fue atacada afuera de una escuela; el PT exige justicia y la Fiscalía abrió una carpeta de investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un joven murió tras colgarse de un vagón en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. SITEUR suspendió el servicio mientras se realizaban las diligencias. Autoridades descartan suicidio y apuntan a imprudencia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Una mujer fue atacada por un perro en la calle. Las imágenes fueron captadas por cámaras de seguridad y rápidamente se viralizaron, en ellas se ve como el can busca atacar a la mascota de la chica y termina derribándola y mordiéndole la cabeza.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Grupos criminales atacaron con drones explosivos la casa de la madre de “El Chapo” Guzmán en Badiraguato. El hecho desató operativos militares y enfrentamientos en Tepuche, con siete sicarios abatidos y drones asegurados.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Del 7 de octubre al 7 de noviembre, el Gobierno de México entrega las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar. Conoce los requisitos, horarios y consejos para recoger tu apoyo.