Pasar al contenido principal

Buap, aún hay ultras


Del Reportero
Por Fernando Crisanto | 29 Marzo, 2025
Opinión
Buap, aún hay ultras

Fue a finales de los ochenta, cuando uno de los fundadores de la Escuela de Economía de la UAP, Jaime Ornelas encontró a alumnos suyos y de golpe les reclamó; “no sé por qué dejaron de ser comunistas, perdieron principios y lealtad a una ideología”.

No hubo respuesta, Ornelas quería discutir y ganar. Perdió a sus interlocutores que sin dejar de ser de izquierda lejos estaban de la disciplina estalinista del Partido Comunista y habían asumido que el modelo de “Universidad crítica, democrática y popular” terminó con la rectoría de Samuel Malpica y sus intenciones de demandar subsidio millonario sin rendir cuentas de nada.

Algunos de esos comunistas que extrañaba Ornelas, hoy son asesores e instigadores de los estudiantes radicales que rechazan abrir las puertas de CU de la Buap y ponen condiciones absurdas que van contra la mayoría de sus compañeros, quienes empezaron a regresar a clases presenciales o no han dejado de tomarlas a distancia, porque para la mayoría eso es lo importante.

El movimiento que empezó el 24 de febrero pasado, cuando alumnos de los últimos grados de la Facultad de Medicina reclamaban lugares para su servicio social y su estancia en hospitales, indispensables para su titulación, y no fueron escuchados por su director de facultad, se sintieron obligados a salir a la calle y llegar hasta CU. En menos de una semana llegaron a acuerdos, empezando por la renuncia del director.

A partir de ese momento y de la solidaridad de estudiantes de otras escuelas aparecieron demandas legítimas, como atención oportuna cuando denunciaban acoso, ellas y ellos, un comedor universitario, servicios básicos, el cumplimiento de sus profesores de las clases, laboratorios, mejores programas académicos, pero sobre todo diálogo con directores y funcionarios universitarios.

Las demandas son justas, pero los radicales vieron la oportunidad de incluir temas políticos, como la no reelección, más por intereses personales que para mejorar la casa de estudios.

La rectoría y el Consejo Universitario respondieron con propuesta de mesas de diálogo entre consejeros, autoridades y representantes estudiantiles para atender pliegos petitorios y llegar a acuerdos.

Más del 80 por ciento de estudiantes han decidido abandonar el plantón de CU, entregar las instalaciones de sus escuelas y retomar clases presenciales o volver a distancia.

Continúa el diálogo en mesas, a pesar de las presiones y amenazas de los radicales, asesorados por profesores, y que se hacen llamar Asamblea General del Paro, cuando en la realidad la mayoría está llegando a soluciones y volverán miles a clases en los próximos días.

Si las mayorías mandan, la minoría que tiene cerrados los accesos de CU debe asumir que no representan los intereses de la comunidad de la Buap.

Su modelo de una “Universidad crítica, humanista, democrática y popular” se agotó en el siglo pasado y ni con gobiernos de izquierda volverá, porque son otros tiempos y la República no tiene los recursos que ellos suponen merecen.

El dialogo en la Buap sigue dando resultados y gradualmente vuelve a la normalidad.

Los viejos comunistas están jubilados y los pocos que quedan en activo sueñan con su revolución bolchevique y revisan su texto de materialismo histórico de Marta Harnecker, que en realidad son loas al materialismo “histérico”, el que sueñan que no se muera.


De las anécdotas que se cuentan
 

El “Informe sobre la Situación Presupuestal de los OPLE” más reciente, emitido por la Comisión de Vinculación de Organismos Públicos Locales del INE, exhibe una bomba de relojería de cara a las elecciones de los juzgadores.

En enero de 2025, el informe coloca en alto riesgo a los Oples de Colima, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas. Y en riesgo medio apunta a Ciudad de México, Chiapas, Guerrero, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Está el OPLE de Zacatecas, que solicitó 273 millones de pesos para el ejercicio 2025 y el Congreso local le autorizó 125 millones, con lo que apenas tendrá recursos para servicios personales hasta junio; y para servicios generales y materiales sólo hasta abril.

Luce complicado que se puedan organizar bien las elecciones de ministros y jueces y en esa prospectiva, es evidente que habrá inestabilidad, no solo en los procesos comiciales sino en la certeza e inatacabilidad de los resultados.

fcrisanto00@yahoo.com.mx
Twitter @fercrisanto
Facebook: Fernando Crisanto


*ARD

Lo de Hoy Noticias te recomienda leer:

Al rescate del río Atoyac
Los aranceles y Volkswagen
Diálogo entre universitarios

Etiquetas

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Del 7 de octubre al 7 de noviembre, el Gobierno de México entrega las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar. Conoce los requisitos, horarios y consejos para recoger tu apoyo.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Presuntos miembros del grupo criminal Los Malportados exhibieron en sus historias de Instagram el momento exacto en el que quemaron a un hombre tras una fiesta.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
ASF detecta irregularidades por 5,100 mdp en la Cuenta Pública 2024 de AMLO; legisladores exigen sanciones y recuperación de recursos
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Sydney Sweeney brilló en el Variety Power of Women 2025 con un vestido plateado transparente y un mensaje de autenticidad. La actriz habló sobre Euphoria, su próxima película Christy y el empoderamiento femenino.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
El alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue asesinado en una agresión armada en pleno centro de Michoacán. Dos detenidos y un agresor abatido; autoridades refuerzan seguridad y prometen justicia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Un joven murió tras colgarse de un vagón en la Línea 1 del Tren Ligero de Guadalajara. SITEUR suspendió el servicio mientras se realizaban las diligencias. Autoridades descartan suicidio y apuntan a imprudencia.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Agricultores califican de “insulto” el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de maíz y advierten que seguirán los bloqueos y movilizaciones en todo el país
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Cerveza Victoria lanza “A ti, ¿quién te espera?”, su primer cortometraje animado, un homenaje al Día de Muertos que une arte, mitología y amor por las mascotas, con más de 2,500 cuadros pintados al óleo por artistas mexicanos.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
La Fiscalía de Morelos detuvo a un presunto policía estatal acusado de matar a un joven que grababa un operativo en Cuernavaca. Vecinos exigen justicia y transparencia en la investigación.
Lo de hoy
Lo de Hoy Noticias
Autoridades de Tlaxcala detuvieron a un hombre acusado de robo. El arresto fue grabado por testigos y el video se volvió viral en redes sociales. La Fiscalía estatal investiga el caso.