Pasar al contenido principal

Ausencia de padrón nacional en EU genera controversias


El hecho de que el registro de votantes en el país sea a nivel estatal invita a teorías sobre posibles fraudes
Por nlodehoy | 4 Noviembre, 2024
Votar

 

WASHINGTON, DC.— A diferencia de México, que tiene un padrón electoral nacional y un listado nominal de votantes (aquellos que cuentan con su credencial para votar actualizada), en Estados Unidos la relación de electores depende por ley de cada entidad federativa.

Por ejemplo, en California, la Secretaría de Estado estatal, a cargo de Shirley Weber, reporta que al 5 de julio pasado, había 26.8 millones de votantes elegibles (ciudadanos estadunidenses de 18 años de edad o más, que no han perdido sus derechos políticos), de los cuales 22.1 millones eran votantes registrados

 

TE RECOMENDAMOS: La guerra de los sexos polariza elecciones; nueva división en EU

Igual que en otros países, en Estados Unidos no basta con ser ciudadano para votar. Hay que registrarse para hacerlo.

Sin embargo, esos datos pudieran no reflejar la realidad, pues la Unión Americana es un país cuya población tiene una gran movilidad interna. En 2021, 7.9 millones cambiaron de residencia al mudarse a otro estado, según la Oficina del Censo; en 2022, fueron 8.2 millones. Muchas veces, esas personas no se dan de baja del padrón donde vivían.

 

De acuerdo con la propia Oficina del Censo, había, a julio de 2023, 262 millones de personas de 18 años de edad y más en la Unión Americana. Si se resta a esa cantidad el 6% de población que no es estadunidense, quedan 246 millones. Esos serían los elegibles para votar. Sin embargo, la suma de los votantes registrados en los 50 estados y el Distrito de Columbia son alrededor de 210 millones. Quiere decir que hay al menos 36 millones de estadunidenses no interesados en votar (no es obligatorio hacerlo) o que no se han registrado por cualquier otro motivo.

A diferencia de México, la participación se calcula sobre la población elegible para votar, no sobre la registrada (lista nominal en nuestro país). Aunque hay que decir que en México la diferencia entre la población empadronada y la lista nominal no es muy grande porque la credencial para votar actualizada es un documento básico de identificación.

POBLACIÓN ELEGIBLE PARA VOTAR CRECIÓ EN 35 MILLONES EN 4 AÑOS
En la elección de 2020, la participación electoral en Estados Unidos fue de 66.6 por cientos. En números redondos, votaron 158 millones de los 211 millones entonces elegibles. En cuatro años, la población elegible para votar se incrementó en cerca de 35 millones.

Hace cuatro años, alrededor de 100 millones de esos 158 millones votaron de forma anticipada (por correo o presencial), aprovechando los cambios legales que se hicieron por la pandemia. De acuerdo con las cifras más recientes, unos 72 millones han votado de forma anticipada este año.

La ausencia de un padrón nacional y las discrepancias en cifras han dado lugar a muchas teorías de la conspiración, y podrían ser nuevamente fuente de controversias políticas en un proceso en el que ya hay unos 200 procesos judiciales abiertos por distintos reclamos.

Etiquetas

Tu música favorita, siempre en sintonía

Audio on Line

Estaciones digitales con los géneros que han marcado generaciones

 

Lo de hoy
Lo de Hoy México
Los científicos temían que con el regreso a la normalidad tras la pandemia de covid-19 se aumentarían los casos, pero pasó el efecto contrario.
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Moscú ha descrito que el uso de estos misiles es una escalada que convertiría a Washington en un combatiente directo en la guerra y provocaría represalias.
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Biden y Trump se han criticado duramente durante años, y sus respectivos equipos mantienen posiciones muy diferentes, pero el mandatario busca una transición pacífica.
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Este 5 de noviembre del 2024, Kamala Harris y Donald Trump se disputan la Presidencia de los Estados Unidos.
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Satélites europeos crean eclipses solares artificiales con precisión milimétrica para estudiar la corona del sol.
Lo de hoy
Lo de Hoy México
Un cliente fue apodado "Lord Helado" tras viralizarse un video donde exige rehacer su pedido por no recibir los toppings en el orden solicitado.