El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, confirmó que ya fue emitida la Ficha Roja de Interpol contra el ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles.
Prevé que se detendrá a Silvano Aureoles “en un plazo muy corto”.
Informó que la FGR realiza las acciones necesarias para que la Fiscalía de Jalisco le entregue “toda esa documentación, todos los bienes, todas estas prendas, de lo que tenga en materia de óseos, y lo que haya avanzado en estos 6 meses en los asuntos de carácter pericial para determinar qué tipo de actividades hubo” en el rancho Izaguirre.
Reveló que en la madrugada del día de hoy martes 25 de marzo, la FGR tomó posesión del Rancho Izaguirre del CJNG.
Al confirmar que ahora el rancho está resguardado por la FGR, Gertz Manero refirió que ya “están entrando los peritos para determinar la realidad de lo que hay ahí”.
Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, destacó que se abrió una carpeta por delincuencia organizada en contra de José Gregorio ‘N’, alias ‘El Lastra’, a quien ya se le dictó formal prisión y que ya se encuentra en una cárcel de máxima seguridad.
Señaló que a partir de la detención de “El Lastra” fue posible abrir una carpeta de investigación por delincuencia organizada.
La presidenta aclaró que la integración de la foto y huellas dactilares en la CURP será para motivos de seguridad y en particular, en el tema de desapariciones, así como que únicamente podrá ser consultada por el gabinete de Seguridad y las fiscalías estatales.
Se va a hacer poco a poco, no es algo que se vaya a realizar en determinado tiempo (...). Tenemos que juntar todas las bases de datos”, explicó.
Sheinbaum detalló es facilitar la transferencia de información del INE a las autoridades de seguridad y que ésta se envíe “de manera automática, resguardando los datos personales”.
El objetivo, señaló, es hacer una plataforma única con información de las fiscalías de las personas desaparecidas o reportadas como no localizadas.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, presentó el informe de seguridad. Indicó que como parte de las acciones por el caso Teuchitlán, se han dado de baja 67 cuentas vinculadas al reclutamiento de personas para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dio a conocer los resultados de los trabajos de atención de causas que generan violencia en el país.
Jornadas de paz:
- 32 Mesas de Paz Estatales y 266 Regionales
- Mil 199 jornadas realizadas
- 340 mil 633 personas atendidas
Campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata:
- 59 pláticas y talleres
- 110 actividades deportivas
Clase Nacional de Boxeo 2025:
- Se han realizado 135 clases de entrenamiento de box
Brigadas del Gobierno de México:
- Se han brindado 527 mil 393 atenciones en 87 mil 171 visitas casa por casa de personas servidoras públicas de los tres órdenes de gobierno
Programa Jóvenes Construyendo El Futuro:
- En Guanajuato, Guerrero y Chihuahua se inscribieron 4 mil 62 jóvenes a este programa
Atención en Chiapas:
- Se entregaron sillas de ruedas, andaderas y muletas
- Se habilitaron antenas de internet
- Se abrió una sucursal del Banco del Bienestar
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó el informe de incidencia delictiva preliminar al mes de marzo de 2025.
La funcionaria indicó que al 24 de marzo de 2025, el promedio diario anual de víctimas de homicidio doloso disminuyó 27%, con respecto a enero de 2018.
Al 24 de marzo, el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso disminuyó 22.4% con respecto a enero de 2024.
Seis estados concentran el 49.2% de los homicidios dolosos ocurridos en el país entre el 1 y el 24 de marzo:
- Guanajuato: 11.2%
- Estado de México: 7.8%
- Chihuahua: 6.7%
- Baja California: 6.1%
- Sinaloa: 5.9%
- Sonora: 5.6%
*BC














